Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2022

Reseña: "Catástrofe Emocional" de Nathalia Tórtora

SINOPSIS: Desnudos, íntimos e intrépidos. Los versos de este poemario invitan a explorar dos abismos: el que tenemos en el interior y el que nos rodea. Nos sumerge de lleno y nos asfixia en ruidos intensos que, a su vez, nos hacen volar.
Cada línea se deconstruye en terremotos, para luego volver a juntar los trozos con la prisa de quien tocó fondo, pero quiere volver a respirar.
Porque las catástrofes no son todas naturales y la destrucción, muchas veces, viene de uno mismo. Reconocerla y abrazarla también es un acto de osadía.


OPINION PERSONAL: Sí, sigo apostando a esta autora. Y en esta ocasión nos sorprende con un formato nuevo para ella: el poemario.
Un título acertado para semejante compendio, pasando por diversos temas serios de la vida cotidiana. Crudos, pero necesarios de tratar. Entre ellos, los prejuicios sociales, la salud mental y la búsqueda de la autoestima, desde las afecciones externas hasta lo interno e introspectivo.
Poemas que fue escribiendo por mucho tiempo, ahora recopilados gracias a la aceptación y el riesgo de una editorial en publicar este tipo de libros.
Si tuviera que elegir mis favoritos serían los relacionados al tiempo, es como mi placer culposo (no lo puedo evitar).
Con todo lo mencionado anteriormente, se encontrarán ante una estructura poética que escapa del clásico, reflejado en palabras espaciadas, ilustraciones que acompañan versos, un juego de formar figuras con las letras y prosas que buscan llegar al grano con el mensaje en cuestión sin necesidad de tanta rima.
En lineas generales, una propuesta interesante si estás en condiciones de afrontar este torbellino artístico.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada original

viernes, 8 de abril de 2022

Reseña: "El viento y la hoja (باد وبرگ)" de Abbas Kiarostami

SINOPSIS: De la injusticia de nuestro tiempo, refugiate en la poesía. De la dureza de la amada, refugiate en la poesía. De la crueldad flagrante, refugiate en la poesía.


OPINIÓN PERSONAL: Leído por recomendación, este poemario de Salto de Página ha llegado para inspirarme.
En primer lugar, el autor es cineasta iraní y, utilizando la estructura japonesa conocida como haikú, plasma en palabras lo que él realiza visualmente. Ante un prólogo informativo, a cargo de Santos Zunzunegui, donde se describe brevemente a Abbas, la persona lectora se encontrará preparada para sumergirse en esta clase de poemas breves. Se propone leerlo de dos formas: aleatoria o continua. A partir de entonces, la experiencia no será la misma.
Debido a la traducción, realizada por Ahmad Taherí (que también dialogó con él y se encuentra a modo de epílogo) y Clara Janés, es probable que se pierda la rima. Sin embargo, el libro intenta reflejar una realidad, que al estar escrito en primera persona podemos suponer que es su vida, incluyendo algunas anotaciones al pie de página.
En resumidas cuentas, un libro no solo para amantes de la poesía, sino ideal para salir de algún bloqueo, de nuestra zona de confort o buscar la belleza en medio de la cotidianidad, la rutina, el día a día.
Y por último, pero no por eso menos importante, agradecer a la editorial por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada en español


FRASES DESTACADAS


"Las hierbas recién nacidas
no recuerdan
a los viejos árboles."

"No sabía leer
ni escribir
pero decía algo
que yo no había leído
ni nadie había escrito"

"En el diccionario
« vano» es definido como «vacío»
y para la definición de vacío
está escrito «hueco»"

"El glorioso día del nacimiento
el amargo día de la muerte
entre ambos unos días"

"Yo no soy malo
ni bueno
el mal está separado de mi
y el bien
yo soy yo"

"Entre el bien y el mal
elegí el bien
era una vía
llena del mal"

"No me comprenden
los amigos
no es fácil
comprender a los otros."

"Han desaparecido
la mitad de los amigos
botella medio vacía
de alegrías y de penas
los amigos del colegio
siguen en píe"

"Para ser malo
tengo razones suficientes
¡qué pena!
que los otros no lo entiendan"

"Soy el héroe de una historia
carente de relato
y carente de héroe"

"Sonrío
sin razón
amo
sin proporción
vivo
despreocupado
hace tiempo"

" (...) siempre estoy
haciendo algo. No tenemos mucho tiempo, la vida es corta y con
el pasos de los años, esta sensación va creciendo. Tenemos que
trabajar mucho y todavía queda mucho por hacer."

lunes, 24 de enero de 2022

Reseña: "Hablemos de amores" de Somos Centelleantes

SINOPSIS: Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente (ok, redes sociales también). Invite a sus amigues: nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren poesía. Teja redes. Rompa el aislamiento emocional preventivo. Mire a les otres a los ojos. Fúguese de la heterosexualidad obligatoria. Hable la lengua de les amantes. Vuelva a sentir el amor como un acto de libertad.


OPINION PERSONAL: El año pasado había leído otra antología poética que se encuentra reseñado en mi blog, y hace unos meses lanzaron una nueva cuya temática alude al título, el amor más allá de las personas que podemos brindar a nuestro alrededor.
Una recopilación de poemas latinoamericanos para reflejar, visibilizar y/o empatizar con otras realidades, porque el acto de amar puede estar representado en muchas acciones que para otra persona puede resultarle ordinario y viceversa.
Recomendado para distenderse, salir de un bloqueo o simplemente disfrutar un buen momento y perderse entre las letras.
Disponible para leerlo online.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭


Portada original