miércoles, 30 de julio de 2014

Mi visión sobre EL INVENTOR DE JUEGOS

El año pasado recomendé CAÍDOS DEL MAPA en mi perfil personal de Facebook (y aunque no haya sido un taquillazo, juntó mas fans que otros años en las redes sociales... incluyendo la saga de libros). Este año recomiendo otra película llamado EL INVENTOR DE JUEGOS (para el extranjero: THE GAMES MAKER).
El afiche y el trailer aparentará una peli familiar pero yo, teniendo 21 años y siendo el único joven adulto dentro del cine que vio la peli, diría lo contrario (o al menos MAYORES DE 13 AÑOS). No es que haya mucha violencia sino los temas que tocan no es para cualquier infante. Yo catalogaría esta peli dentro del target INFANTO-JUVENIL. Lamentablemente, el género de las aventuras no es tan popular como era antes pero con esta megaproducción (aclarando que Argentina solo tiene como autor, director y co-producción, mientras que se suman 4 países más: Canadá, Italia, Venezuela y Colombia) supongo que demostrarán que en esta vida todo se puede. No creo que supere a la ya taquillera METEGOL del año pasado pero no podemos comparar ANIMACIÓN con un film "de carne y hueso".
La trama empieza como cualquier peli, introduciéndonos en el mundo de Iván Drago mediante una voz en off, luego a medida que pasa el tiempo la trama es mas llevadera. La escuela Possum a simple vista simula una escuela antigua pero al ver las galerías y los uniformes me hizo acordar a Harry Potter. Acá aparece por 1º vez ANUNCIACIÓN, este nombre tiene mucho que ver en la película (no se llama así porque sí). Una semana después, se reencuentra con su abuelo y a partir de ahora empezaría la verdadera trama (estoy tratando de no SPOILEAR nada). La actuación del villano (esto lo saqué de otra fuente) nos hace acordar al olvidado Conde Olaf interpretado por Jim Carry en "Una Serie de Eventos Desafortunados" y la manipulación que hace con Iván me hizo recordar LATENTE a 3 pelis exitosas en su momento: THE TRUMAN SHOW, THE MATRIX y EL JUEGO DEL MIEDO (sin haberla visto). Con todo esto, justifico el porqué no califico ATP y prefiero PG +13 (MAYORES DE 13 AÑOS), el hecho de estar orgulloso de ser argentino y hacer que cada año nuestro país repunte con buenas películas como en los viejos tiempos. Un buen mensaje en no confiar en nadie y sólo a nuestro corazón, tener PACIENCIA y CONCENTRACIÓN, el valor dado únicamente por nuestra familia y perseguir siempre pero siempre nuestros sueños.


El afiche promocional

El trailer oficial


Backstage (Detrás de Cámaras)





¡Eso es todo, amigos!

sábado, 5 de julio de 2014

#HappyBirthdayAdamYoung - Art "Owlsome"

Siendo hootowl quiero dejar mi arte y mi pasión por el proyecto que lo saltó a la fama a Adam Young: OWL CITY. Mas adelante subiré los de SKY SAILING.

I wait that Adam listen this, some day. Maybe.

Meteor Shower - Acapella Version (from Ocean Eyes)

#Hoot-Up EP (Mashup with Owl City)

Owl City Medley

Fireflies (spanish version) - Only Audio
https://myspace.com/princetoadmusic/music/song/fireflies-spanish-version-94976279-105769385

Fireflies (spanish version) - Lyric Video
https://myspace.com/princetoadmusic/video/fireflies-spanish-version-lyric-video/109552511

Galaxies - Piano Reverse (from All Bright Thing And Beautiful)


Como recordar a Adam Young (visto desde un Hootowl)

Acoustic Owlsome EP (Mis versiones acústicas de Owl City)

Un extra de Sky Sailing en mash-up

COMING SOON: Good Time Remix and more covers of Owl City & Sky Sailing.

miércoles, 2 de julio de 2014

Hablando de Juegos - Capítulo 2: PC GAMES

Luego de desarrollar mi vida por el mundo de los juegos, hoy es la ocasión por los juegos de computadora.

No recuerdo exactamente cual fue mi 1º juego que jugué en la computadora, pero si recuerdo cuales eran: TOMB RAIDER, DUKE NUMEK (perdón mi ignorancia, no se como se escribe), JAZZ JACKRABBIT 2, LAS AVENTURAS DE HUGO y ROLLERCOASTER TYCOON. Con estos cinco juegos crecí durante mi infancia y parte de la adolescencia.
Los dos primeros son de acción (al estilo del programa argentino Nivel X que mostraban la mayoría de los chicos que jugaban en sus PC's) cuya protagonista es Lara Croft y en el otro es un tipo armado llamado Duke al estilo "Terminator".
Mientras que Jazz 2, Hugo y RollerCoaster son mas de gráficos agradables y llamativos para todas las edades.
En Jazz el protagonista es un conejo que va a rescatar a su prometida de las manos de Devan Sheel, mientras nos sumergimos en mundos extraños y coloridos en un ambiente electrónico y rockero.
En Hugo (existieron muchas versiones), en mi caso era la versión de 1995, tenia 4 juegos: SKATE, BUCEO, MONTAÑA y TREN cuyo objetivo era liberar a su esposa Hugolina (se que el nombre no es muy original que digamos) con sus hijos bajo las manos de una bruja que de chico tuve un trauma por verla tan cerca de la pantalla y pensaba que salia de la misma. En el juego del skate, había que pasar por distintas plataformas entre el bosque y el precipicio. En el juego del buceo, teníamos que esquivar los peces y las algas y que no se nos agotara el aire. En el juego de la montaña, Hugo caminaba en círculos y había que recolectar la mayor cantidad de oro ya que no lo podíamos dejar mucho tiempo corriendo. En el juego del tren, había que llegar a la llegada sin ser atropellado por alguna locomotora o ser frenado por el fin de las vías. Para eso teníamos un mapa que nos indicaba por donde ir. En todos los juegos de Hugo había que recolectar oro para la etapa final que ya nombré anteriormente.
En Rollercoaster Tycoon (existieron dos secuelas más) el objetivo es construir el mejor parque de diversiones de tu vida cumpliendo misiones fáciles de cumplir y mantener a los visitantes felices. Mejora las atracciones, pon los mejores puestos de comidas y bebidas, trata de que los visitantes no se pierdan, trata de que no te quedes en rojo para obtener los mejores logros y llegar a la etapa final de ser nombrado EL MEJOR PARQUE DE DIVERSIONES DE LA CIUDAD (yo solamente llegué hasta el final un par de veces ya que para eso había que jugarlo por varios días largos durante horas). Luego decides si seguir jugarlo o empezar una nueva partida.
Pasaron los años y empecé a buscar juegos que me entretengan. Encontré la mayoría en www.bigfishgames.com y ahora los tengo guardados en CD's. Entre ellos se encuentra la saga de SUPER GRANNY: un juego de plataformas donde la protagonista es una abuela fanática de los gatitos y tiene que rescatarlos para que no caigan en malas manos. La serie de búsquedas MYSTERY P.I: un detective que resuelve casos en distintas partes de EE.UU. La serie familiar BIG CITY ADVENTURE: un juego de objetos ocultos donde una familia disfruta de las vacaciones por distintas partes del mundo. La serie de aventuras TURTLE ODYSSEY: un juego de plataformas en 3D cuya protagonista es una tortuga marina que debe restaurar la paz en el reino sumergible. La serie cinematográfica DRAWN: un juego exclusivo de Big Fish Games Studios donde una chica tiene que ser coronada ya que su ciudad se encuentra desvastada por el rey tirano de la oscuridad. Luz VS Oscuridad se luchan en una batalla final para demostrarnos que nunca hay que bajar los brazos. Y muchos más que en esta ocasión decido cerrar el post acá ya que pueden encontrar más juegos para descargar en muchas paginas como www.donutgames.com www.juegos.com (en la sección DELUXE) www.zylomgames.com www.jollybargames.com y más.

viernes, 27 de junio de 2014

Hablando de Juegos = Cap. 1 "Facebook's Games"

Ya que el título del blog se llama "La vida de un GAMER principiante", era hora de dedicar a todos aquellos juegos con los que empecé a jugar. En esta ocasión, desde la red social Facebook hasta el día de hoy.

Me cree Facebook en el 2010 porque muchas personas lo tenían y yo era uno de los pocos que le faltaba crearse (eso me paso por seguir a la mayoría). Antes jugaba online en paginas como www.juegos.com www.minijuegos.com www.miniclip.com www.donutgames.com con juegos como SNOWLINE, SWFROADS, MARIO BROSS, SONIC, SPIKEY'S BOUNCE AROUND, RAT ON THE RUN, CHICKEN & EGGS, CASTLE SMASHER, PAPA LOUIE y muchos más que no creo que sea necesario detallar (incluyen las paginas de Disney y Nickelodeon).
Así que con Facebook todo cambió, empecé a jugar por ahí mediante solicitudes de mis contactos. Recuerdo que el 1º juego fue "Bubble Island", un juego al estilo "Bubble Witch Saga" que hoy en día no lo juega nadie o pocas personas, y así empece a recorrer después por mi cuenta en juegos que varios de mis amigos jugaban: CITYVILLE, RESORT WORLD, DREAMLAND, SONGPOP, MUSIC CHALLENGE (no dure ni dos días en ese juego), 2048 (no lo entendí), CANDY CRUSH SAGA, PAPA PEAR SAGA, PET RESCUE SAGA, FARM HEROES SAGA, PAKO KING: DREAMWORKS ADVENTURE, DISNEY HIDDEN WORLDS, CAFÉ WORLD, ANGRY BIRDS, CRIMINAL CASE, 4 FOTOS-1 PALABRA, PREGUNTADOS y muchos más que ahora no recuerdo pero lo suficiente para divertirme en todo este tiempo.

A continuación haré un breve resumen de cada juego y mi experiencia personal con el juego:

-"Snowline" es un juego navideño de MINICLIP.COM cuyo objetivo era juntar los regalos de Santa en su trineo y llegar al FINISH pero el recorrido lo armabas vos con el mouse simulando un crayón blanco para crear la nieve. Luego, ya que resultó un éxito en la página el juego, se creó la secuela como protagonista a una elfa. Jugué a ambas versiones pero prefiero al original, porque no hay diferencias entre uno y otro.
-"Swfroads" es la versión online del clásico juego de naves "Sky Roads". La 1º vez jugué el original en el colegio y después lo encontré en MINIJUEGOS.COM. Ambas versiones son buenas, respetando los gráficos y los controles para jugar, hasta la música. Creo que la única diferencia son la cantidad de niveles.
-Tanto "Mario Bros" como "Sonic" los jugué en versión flash, online, en distintas versiones nuevas fuera de la plataforma de NINTENDO, SEGA y FAMILY GAME, aunque originalmente solo jugué a Mario Bross en Family y actualmente en simulación de Nintendo con el software "Proyect 64". Mas tarde, conseguí la posibilidad de poder jugarlo en el celular, aunque prefiero jugarlo online o en su plataforma original, si tengo que comparar.
-"Spikey' Bounce Around" es un juego de DONUTGAMES.COM que antiguamente estaba online pero ahora sólo esta disponible para celulares inteligentes. El objetivo del juego era salir ileso de la pantalla con una determinada cantidad de movimientos para liberar a las mariposas atrapadas en frascos. Lo jugaba siempre, era uno de mis juegos favoritos, seguido por SNOWLINE, y hacía competencia con mis hermanos para saber quien llegaba al último nivel.
-"Rat On The Run"  es un juego de DONUTGAMES.COM que antiguamente estaba online pero ahora sólo esta disponible para celulares inteligentes. El objetivo del juego era sobrevivir al tiempo indicado y no morir caminado sin pausa por un camino peligroso donde manejamos con el mouse a un ratón para que salte o cambie de dirección. A medida que avanzabas de nivel, se complicaba cada vez mas. Me atrapó, intentaba superarme y creo que dos veces llegue hasta el final.
-"Chicken & Eggs" es un juego de DONUTGAMES.COM que antiguamente estaba online pero ahora sólo esta disponible para celulares inteligentes. El objetivo del juego era reunir los huevos del mismo color para que los pollitos nacieran ilesos. Si uno de ellos salia lastimado, tenia que volver a jugar el nivel. Entretenido pero a medias para mi gusto.
-"Castle Smasher" es un juego de DONUTGAMES.COM que antiguamente estaba online pero ahora sólo esta disponible para celulares inteligentes. El objetivo era derrumbar por completo a un castillo mediante una catapulta con una cantidad limitadas de piedras, evitando cualquier tipo de obstáculos. Entretenido, se puede llegar al final pero para eso no hay que perder vidas, en lo posible.
-"Papa Louie" es un juego de MINIJUEGOS.COM que ahora cuenta con su secuela. El original consiste en un pizzero que tiene que rescatar a las personas de un edificio, mientras recolecta pizzas, con un final batallante. La secuela mantiene al protagonista y aparecen nuevos personajes. En esta ocasión, tiene que matar hamburguesas mutantes y rescatar a sus clientes de la pizzería como también a personajes con habilidades especiales (esto lo hace mas entretenido). Uno de los pocos juegos que superó al original.
-"Bubble Island" es un juego soportado por la plataforma Facebook, cuyo objetivo es hacer parejas con burbujas de colores (nada del otro mundo). Antes lo jugaba porque era entretenido ya que iba por tiempo y las burbujas se movían cada 20 segundos aprox. pero ahora el juego perdió usuarios y el objetivo también, haciéndolo mas aburrido que antes.
-"Resort World" es un juego soportado por Facebook, cuyo objetivo es construir el mejor Resort en medio de una isla y con la ayuda de amigos, ir extendiéndolo. Muy pocos lo jugaban pero lo deje de jugar por quedarme trabado, simplemente por eso. Es divertido pero si tenes a varias personas que lo juegan
-"Cityville" es un juego de Zynga Games cuyo objetivo es construir la ciudad de tus sueños, cumpliendo misiones. Se convirtió en uno de los juegos populares antes de que llegará "Candy Crush" y lo arrasará por completo. Lo jugué por varios meses largos, superé mas del nivel 30 pero no podía hacer mas nada ya que las misiones que tenia que desbloquear era con la ayuda de los contactos y ellos ya no lo jugaban más.
-"Cafe World" es un juego de Zynga Games cuyo objetivo es trabajar en un restaurante, remodelándolo a medida que avanzaba de nivel. NO dure ni un mes con este juego porque no es mi estilo, pero es entretenido.
-"Dreamland" es un juego que salio de Facebook en el 2013. La misma empresa dice que lo sacaron para crear nuevos juegos. En mi caso, fue uno de los pocos juegos que me atrapó porque el personaje era un chico o una chica que tenia que combatir contra las pesadillas y salir ileso de los diferentes mundos. Eran 3: BOSQUE ENCANTADO, CANDYTOPIA, EN EL FONDO DEL MAR. Siempre me gustaron juegos que traté sobre los sueños y el mundo inconsciente (meses mas tarde me engancharía con el juego de la serie de Nickelodeon EL MISTERIO DE ANUBIS).
-"SongPop" es un juego, al estilo "Preguntados", pero sobre música. El modo multijugador era una especie de duelo. Uno le mandaba el género a competir y tenia que adivinar las cinco canciones. Los géneros siempre se fueron actualizando, pasando desde los 50 hasta los 2000, con covers de Glee, géneros temáticos con artistas como Carrie Underwood, Michel Jackson y otros. Lo jugué solamente en vacaciones pero al descubrir la página SoundCloud no era necesario descubrir nueva música mediante el juego, así que lo eliminé de mi lista.
-"Music Challenge" fue el primer juego musical que descubrí antes de "SongPop" pero lo dejé de jugar porque no conocía las mayoría de las canciones.
-"Angry Birds" es un juego creado por la empresa Rovio y Facebook adapto el juego para la red social. Luego del éxito que tuvo, surgieron nuevas secuelas tanto para los celulares como para Facebook. Solo jugué a "Angry Birds Friends" y a "Angry Birds Stars Wars" pero lo dejé de jugar porque se me tildaba la PC por la placa de video. Es muy adictivo, solo tenes que lanzar a los pájaros desde una resortera y lanzarlos a una distancia para destruir a los cerditos verdes. Cada pájaro tiene una habilidad y la resortera puede estirarse bastante como para llegar a grandes distancias.
-"2048" es un juego de estrategia en la que tenes que ir sumando números hasta llegar al 2048. Como no es mi estilo, no duré ni 10 minutos. Si este es tu estilo favorito, te lo recomiendo.
- Los Juegos de la empresa King he jugado a casi todos, hasta ahora son los que nombré. Hoy en día, retomé al CANDY CRUSH porque es el juego con el que mas amigos tengo para seguir y no trabarme.
-"Pako King" es un juego que encontré un día estando aburrido, cansado de los anteriores. Tiene un estilo similar al "Papa Pear Saga" donde tenes que cumplir con la misión pedida en cada nivel. En este caso es pasar el nivel consiguiendo las piedras rojas, juntando diamantes si completas el mundo de cada personaje con las 3 estrellas y muchas monedas para poder avanzar. El juego al ser relativamente nuevo se fue actualizando. Ahora cuenta con una ruleta de bonus (como el del Candy Crush) apenas abrís el juego y un desafío semanal. Lo juego porque no necesitas de amigos para avanzar, solo de las monedas que ganas en cada nivel
-"Disney's Hidden World" es un juego de Disney para Facebook donde cada uno de nosotros eramos protagonistas de las distintas pelis de Disney, empezando por el de LA BELLA Y LA BESTIA. Las misiones se cumplían mientras encontrábamos objetos ocultos en cada lugar particular del cuento. Lo dejé de jugar simplemente por la placa de video (se me tildaba mucho) pero el juego en si es muy bueno, y mas si te gustan las pelis de Disney. Si no fuera por eso, lo seguiría jugando.
-"Criminal Case" es un juego de búsqueda donde cada escena a jugar es un asesinato y tenemos que atrapar al culpable. Lo empecé a jugar por recomendación de mi hermana, sino jamas lo hubiese jugado. Dure bastante hasta que nadie lo jugaba más. Es muy bueno y los niveles son bastante para entretenerte. A medidas que avanzas, también desbloqueas nuevas prendas para tu uniforme de policía o médico forense.
-"4 fotos, 1 palabra" es un juego mental donde 4 imágenes dicen una acción, lo mismo. Lo jugué porque había un programa que lo hacía en vivo con los participantes y varios de mis amigos lo jugaban vía mobil. Ya no lo juego por quedarme trabado.
-"Preguntados" es el juego revelación del 2014 donde el modo multijugador te permite responder preguntas generales en 6 rubros: DEPORTES, ARTE, HISTORIA, ENTRETENIMIENTO, CIENCIA y GEOGRAFÍA. Si sale en la rueda en la corona, te permite elegir ganar una categoría por cuenta propia o sometiendo al contrincante a un duelo de preguntas. Lo sigo jugando porque me entretiene y lo veo como un juego sin fin.

viernes, 13 de junio de 2014

Diferencias entre Prince Toad e Ignacio Guerrero

Quise dejar esto claro en Twitter pero con los 140 caracteres no se entiende, o queda muy confuso, y lo tuve que hacerlo de manera abreviada.

Prince Toad empezó siendo un personaje de Youtube, basándome en el personaje de Mario Bross, con el fin de hacer reír, realizando parodias. Las ideas se agotaban y yo crecía. El mundo de la música llega y se suponía que en el 2013 se subirían los primeros covers pero ese mismo año empecé canto y quería practicar mas antes de grabar. Así que se postergaron para el 2014. Sus videos se mudan de Youtube a MySpace por encontrar un espacio mas libre y sin problemas de subidas (los videos bloqueados por Youtube se encuentran en Vimeo). El nombre se mantiene aunque sea usado en otro ámbito, y si en un futuro tengo problemas con el nombre lo cambio a Ignacio Guerrero.

Ignacio Guerrero surge cuando tenía 13 años, en plena adolescencia, para liberarme del stress que tenía por el constante hostigamiento que tenia en la escuela. Llegué a escribir alrededor de 30 canciones en total, recopilado en 3 álbumes: SOLO, HUELLAS y EL DISCO SIN FIN. Las letras son muy cristianas e inspiradoras para seguir adelante. Nunca se subieron a Internet, ni tampoco se grabaron, debido a que en esa época yo no usaba ninguna red social como suelo usar ahora. Quizás mas adelante las suba para armar mi primer álbum original en formato digital, respetando los títulos originarios.

La única similitud es el uso de la guitarra clásica, tanto en los covers como en los singles originales y mash-ups acústicos.

El origen de adaptar canciones

Todo surgió al descubrir a los artistas chilenos KEVIN, KARLA Y LA BANDA y a DANI RIDE cuyo fin de adaptar canciones era para entender que querían expresar los artistas extranjeros. Así que, luego de analizar como realizan este proceso complejo pero no imposible y teniendo el año cumplido de hacer canto, empecé a realizar mis primeros covers. Meses de aprendizaje hasta ir corrigiendo en las letras, música, armonías, coherencias y mucha sixtasis, hoy en día no se me complica... es solo cuestión de sentarme frente a la PC y escribir.

Ojala esto mismo lo aplique para el estudio ya que me cuesta HORRORES crear guiones originales, aunque para mi futuro no crea que lo aplique.

Escucha mis covers adaptados en Deezer, myspace y Soundcloud como "PRINCE TOAD".

lunes, 9 de junio de 2014

Glee... de Ohio a NYC

A continuación quiero dejar una especie de reseña de una de mis series favoritas que me enganché y a pesar de los baches que tuve (por haberme perdido capítulos) pude seguir con la historia hasta el día de hoy: estoy hablando de GLEE.

Glee se estrena en el 2009 (exactamente en Noviembre del 2009 en Latinoamérica con un pre-estreno en Septiembre de dicho año) por la cadena FOX, bajo el target juvenil de comedia-musical. El piloto de la serie dio mucho que hablar, comparando con la taquillera de Disney HIGH SCHOOL MUSICAL. Ryan Murphy, el creador, defendió su serie diciendo que la trama se enfocaría en temas mas realistas con toques de humor negro, a diferencia de su "primo" de Disney.
Cuando se estrenó, conocimos todos los personajes, con sus características y resaltados estereotipos que no es necesario aclarar en este post, con la inocencia y crueldad de la secundaria. Personajes queribles y otros malvados que daban ganas de reírnos con ellos. Hasta acá parece una trama de cualquier película juvenil, pero el implemento de versionar canciones de clásicas canciones de The Beatles, Bon Jovi, Kiss, Queen, como también artistas del pop (Beyoncé, Madonna, Lady Gaga, Spice Girls, Little Mix, Katy Perry y más) también dieron que hablar (tantas criticas constructivas como destructivas). El final de la 1º temporada fue muy de película y eso me gustó.
Con el inicio de la 2º temporada empiezan los primeros cambios para renovar la trama y no sea monótona. El ingreso de Sam es uno de ellos. Conocemos su historia, su personalidad y su relación con los chicos del Club Glee. Los covers siguen siendo de gustos musicales variados y, mientras tanto, populares. Las participaciones especiales de cantantes famosos me hizo llamar la atención de saber que papel cumplía en la historia, como en el caso de Britney Spears. Siempre me dejó la duda si aparecía en las aluciones de los chicos o si en serio estaba en la escuela como una ex-alumna del McKindley. Hubo capítulos especiales como lo fue para los reyes del pop: Madonna y Michael Jackson respectivamente. Estos fueron mas populares y masivos por los espectadores y valieron la pena ya que las canciones en las diversas situaciones tenían sentido y no que cantaban por cantar, ademas de brindarles homenajes. También aparecen nuevas escenografías y actores de otras series como el papa de Sam que es en "Smallville" el papá adoptivo de Clark Kent. Se conoce la casa de Sam, los chicos salen y se divierten (las casas y la escuela dejan de ser las escenografías principales).
Para la 3º temporada los quiebres empiezan a hacerse mas grandes - cuidado por los SPOILERS - como el ingreso de Becky, la muerte de la hermana de Sue, el especial al musical mas bizarro de la historia THE ROCKY HORROR SHOW y las incorporaciones del reality show THE GLEE PROYECT pero las idas sorpresivas de algunos integrantes del Club Glee que nunca se supo sus motivos. Voy a aclarar punto por punto, el personaje de Becky produce una transformación en la vida de Sue a nivel personal y la trata como su hija. Este cambio fue positivo para mí porque la serie da la posibilidad de que los chicos especiales puedan también actuar y tener un papel, al menos secundario y no como extras como lo fue en mi país por varios años, como el hecho de romper los prejuicios. La muerte de la hermana de Sue es el hecho previo al ingreso de Becky para que Sue se replantee su vida. Con respecto a THE GLEE PICTURE HORROR SHOW (así se llamó el capítulo) para brindar homenaje a THE ROCKY HORROR SHOW, cuando lo vi por 1º vez no entendía ni siquiera la trama del musical pero luego al ver la película original esos baches se aclararon más. Ese especial estuvo bueno y hasta el día de hoy me acuerdo perfectamente hasta el hecho de que tuvieron problemas cuando usaron la palabra "TRANNY" que en español significa TRAVESTI. Estaban por levantar la serie pero siguió adelante a pesar de los múltiples frenos que tuvo. La mitad de temporada termina con el accidente de transito de Quinn (otra transformación del personaje) que dura por varios capítulos hasta que se recupera y vuelve a ser la vil de siempre pero ahora con algo de bondad. Con 3 temporadas todos los personajes tuvieron transformaciones , leves y fuertes, pero algunos se quedaron en el molde. Acá creo que fue el hecho de que los bailarines que tenía Glee en la 1º temporada produzca de que se hayan ido por ser personajes homógeneos y no aportar casi nada a la serie (incluyendo la sorpresiva ausencia de Puck, justificando en la serie que estaba en rehabilitación). La tercera temporada la denomino "temporada bisagra" porque sabiendo que había 5 chicos que se graduaban, hubo nuevas incorporaciones que esos son los finalistas del reality show THE GLEE PROYECT: Alex, Samuel, Damian y Lindsay. Samuel y Damian  entran en el coro mientras que Lindsay forma parte de la competencia musical comportándose como si fuera Rachel (el papel de Lea Michelle), mientras que a Alex lo veremos en la temporada siguiente en un nuevo personaje que jamas antes se vio en la televisión y menos en una escuela: animarse a ser de gay vistiéndose del sexo opuesto. Samuel hace como creyente supremo con tatuajes de pasajes bíblicos en su cuerpo, mientras que Damian interpreta a un extranjero irlandés (que en la vida real nació allá) que le cuesta hablar inglés. En fin, todos pensaban que la 3º temporada era el final pero desde que Glee existió se dijo que iban a ser 6 si la 2º temporada tendría éxito. Así que la serie tuvo que seguir a pesar de que los protagonistas originarios ya se graduaban y mostrar a "la nueva generación" de perdedores.
2012 fue un año donde se llenó de críticas con la existencia de una 4º temporada, pero también era una manera de mostrar que la vida continua luego de la secundaria (rompiendo con la tan usada y pisoteada vida secundaria de color rosa y que la vida adulta es de responsabilidad y aburrida para los jóvenes). El cambio fue drástico pero valió la pena ya que ninguna película musical te mostraba la vida adulta de un joven recién graduado. La 4º temporada también fue "bisagra" porque en los capítulos veíamos la vida en NYC como también en OHIO. Acá las escenografías dejan de ser decorados y vemos escenarios mas naturales y realistas. "La nueva generación" no quería ser comparada con los recién graduados pero desde mi punto de vista tenían mucho en común: Marley lucía como tímida aunque para mí tenia características de Rachel, como su miedo a su primera vez y las idas y vueltas en el noviazgo, con la diferencia de que no hablaba tanto. Jake, aunque interpretaba al hermano de Puck, sería como Noah por el hecho del gusto por las mujeres y no saber con cual estar. Kitty sería como Santana, Blaine por momentos sería como Finn y por momentos Sam (esto lo seguiría pero quiero ser breve).
Ya para la 5º la historia termina centralizando en NYC porque el Club Glee se disuelve y se transforma en un aula de Computación. De esta manera, sumando la muerte real de Finn, la temporada se ve quebrada en muchos sentidos, no solo en la trama, sino en la continuación de cada personaje de McKindley ya que una vez que se disuelve el coro, no se sabe mas nada de ellos y solo tenemos novedades de los graduados.
Con expectativas de la sexta y última temporada, espero que tenga un buen final como se merece ya que salió adelante de muchas cosas. THE GLEE PROYECT solo tuvo dos temporadas ya que para la 4º temporada se incorporan los finalistas Blake (ganador de la participación en 7 capítulos), Ali (participación en dos capítulos) y Aylin. Quiero cerrar este post de la mejor manera: que cualquier proyecto (sea lo que sea) tendrá sus frenos pero hay que salir adelante porque sólo nosotros creemos en lo que hacemos, a pesar de cometer errores.

NADIE ES PERFECTO