SINOPSIS: Desnudos, íntimos e intrépidos. Los versos de este poemario invitan a explorar dos abismos: el que tenemos en el interior y el que nos rodea. Nos sumerge de lleno y nos asfixia en ruidos intensos que, a su vez, nos hacen volar.
Cada línea se deconstruye en terremotos, para luego volver a juntar los trozos con la prisa de quien tocó fondo, pero quiere volver a respirar.
Porque las catástrofes no son todas naturales y la destrucción, muchas veces, viene de uno mismo. Reconocerla y abrazarla también es un acto de osadía.
OPINION PERSONAL:Sí, sigo apostando a esta autora. Y en esta ocasión nos sorprende con un formato nuevo para ella: el poemario.
Un título acertado para semejante compendio, pasando por diversos temas serios de la vida cotidiana. Crudos, pero necesarios de tratar. Entre ellos, los prejuicios sociales, la salud mental y la búsqueda de la autoestima, desde las afecciones externas hasta lo interno e introspectivo.
Poemas que fue escribiendo por mucho tiempo, ahora recopilados gracias a la aceptación y el riesgo de una editorial en publicar este tipo de libros.
Si tuviera que elegir mis favoritos serían los relacionados al tiempo, es como mi placer culposo (no lo puedo evitar).
Con todo lo mencionado anteriormente, se encontrarán ante una estructura poética que escapa del clásico, reflejado en palabras espaciadas, ilustraciones que acompañan versos, un juego de formar figuras con las letras y prosas que buscan llegar al grano con el mensaje en cuestión sin necesidad de tanta rima.
En lineas generales, una propuesta interesante si estás en condiciones de afrontar este torbellino artístico.
SINOPSIS:Anahí tenía dos enemigos: la muerte y el maquillaje corrido.
Esta historia comienza la mañana en la que debió enfrentarse a ambos.
Después de perder la vida en un robo a mano armada, Anahí despertó en una ciudad que imitaba a Buenos Aires, pero que parecía haberse quedado estancada en el tiempo.
Confundida, recorrió las calles grises en busca de ayuda.
Se aferró a la idea de que su familia la estaría buscando y que pronto la hallarían, pero todas sus esperanzas se desvanecieron cuando descubrió la verdad: estaba muerta y se encontraba en el purgatorio.
Durante treinta días, Anahí se vio obligada a formar parte de una civilización atravesada por personajes de épocas pasadas, en un abanico cultural que la sumergió en viejas modas, tangos, traiciones, amores de antaño y costumbres que chocaron con su percepción contemporánea del mundo.
OPINIÓN PERSONAL:Desde que lo había empezado a leer en Wattpad, sabía que tenía algo de especial, mas allá de haber leído un relato previamente de Nathalia. Cuando el tiempo pasó, dos años, y la oportunidad reapareció, pude comprender muchas cosas: Purgatorio es un libro que narra no solo la estadía de Anahí en este mundo que no conoce (a lo largo de 39 capítulos, un prólogo, una nota de la autora, un epílogo y unas memorias), sino también entender y reflexionar sobre el significado de la vida y de la muerte, en todos sus aspectos. En cuanto al género, está catalogado como paranormal (para la plataforma naranja) aunque personalmente creería que encajaría mejor como realismo mágico. Pasando por su prosa, al inicio de la obra se aclara el motivo de esta elección, como el hecho que los capítulos estén divididos por días mediante tres partes. Cada una de ellas lo acompaña un fragmento de un tango, cuya música cobra un papel bastante fuerte en la trama. Y con respecto a las memorias mencionadas anteriormente, que es el plus de esta nueva edición publicada por Nova Casa Editorial, permitirán conocer mas en profundidad a Lucio, un personaje con una personalidad misteriosa y acompañado por un pasado que quiere olvidar. ¿Por qué pasó mucho tiempo en leerlo? No era el momento, sumado a que no suelo leer en digital muy seguido. ¿Lo recomiendo? Si y no. Es una gran historia, sin embargo no es para todos. A mí, me gustó... especialmente porque me sorprendí con lo que me terminé encontrando en las páginas, llevándome reflexiones, enseñanzas y una nueva forma de apreciar lo que tenemos. ¿Un consejo? No se dejen engañar por el título, cuando crean que las apariencias engañan la magia suele surgir en los lugares más recónditos de nuestra imaginación. Y por último, pero no menos importante, agradecer a la autora por el ejemplar y confiar en mí. DATO DE COLOR:Pude compenetrarme con la lectura debido a que hace un par de meses falleció un familiar cercano y el libro cayó como anillo al dedo, permitiéndome comprender un mundo que conocía a medias, salir de mi zona de confort (una vez más) y disfrutar de una "realidad ficcionalizada".
CALIFICACIÓN: ✭✭✭✬✰
Segunda portada del libro, edición del sello Nova Casa Editorial
BOOKTRAILER OFICIAL
FRASES DESTACADAS
"Escribir sobre lo que nos es propio no está mal. Leer una historia que no se ajusta a nuestra realidad, tampoco."
"Siempre hay que tener cuidado al desear recuperar algo que hemos perdido, porque muchas veces al tenerlo de nuevo con nosotros ya no es como lo recordábamos. Al menos, ese es mi punto de vista."
"No hay remedio que cure los recuerdos. Eso de que el tiempo sana las heridas es el consuelo de los optimistas."
"(...) las paredes oyen y que de una u otra forma los secretos más oscuros suelen llegar a oídos equivocados, a oídos con malas intenciones." "Cuando uno ama de verdad, la felicidad del otro vale más que cualquier fortuna." "En su soledad, se aferraba sin querer a lo que era su ancla, su cable a tierra (...). La lógica y los sentimientos a veces no van de la mano." "Quiero que prometas que mi paso por tu existencia no será más que un recuerdo sin importancia. Un recuerdo que no valdría la pena siquiera escribir en un diario." "Mi vida acabó. Mi vida comenzó. Cuando el final se posó sobre mis pupilas, un nuevo comienzo sacudió mi alma."