Mostrando entradas con la etiqueta paperback. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paperback. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Reseña: "La Caída de Cinco (The Fall of Five)" de Pittacus Lore

SINOPSIS: Creía que las cosas iban a cambiar cuando encontré a los demás. Dejaríamos de huir. Nos enfrentaríamos a los mogadorianos. Y los venceríamos.
Pero estaba equivocado. A pesar de estar juntos, apenas logramos escapar con vida de los mogadorianos. Y ahora estamos escondidos, tratando de decidir cuál debe ser nuestro siguiente movimiento. Los seis somos poderosos, pero no lo suficiente para enfrentarnos a todo su ejército. Todavía no hemos aprendido a trabajar juntos. Se nos acaba el tiempo, y lo único que sabemos a ciencia cierta es esto: tenemos que encontrar a Cinco antes de que lo hagan ellos.


OPINIÓN PERSONAL: Siguiendo con las andanzas de los lóricos, cada libro se va poniendo mas interesante y este no es la excepción. La acción es vital en esta saga y a medida que la historia avanza nuevas pistas van apareciendo, sin olvidarnos de algunos encuentros y reencuentros que podrían cambiar el curso de la misión. Ahora, los Guardianes se encuentran refugiados, entrenando sus legados para ser más fuertes mientras algunos luchan internamente con sus miedos, resistiendo dar la estocada final.
Y si esto fuera poco, en esta edición se incluyen tres de los famosos archivos perdidos de los legados de Lorien (como se lo llama a la heptalogía). Estos son LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LORIEN (considerado una especie de precuela de YO SOY EL NÚMERO CUATRO), LA BÚSQUEDA DE SAM (donde conoceremos a Uno) y LOS OLVIDADOS (recomendado leerlo después del capítulo 3 de este libro).

DATO DE COLOR: las historias extras están reseñados en mi perfil de Goodreads.

De esta manera, quiero agradecer a riverside agency por el ejemplar.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello RBA

FRASES DESTACADAS

"Está muy bien. Todos merecemos un poco de felicidad, teniendo en cuenta a lo que nos enfrentamos."

"Lo que está hecho hecho está. (...) Sin embargo (...) los números no importan. Tú eres capaz de grandes cosas (...). Eres (...) superviviente. Un día, sé que serás el orgullo de nuestra gente."

"-Hemos cometido errores (...), pero tenemos que recordar que los humanos combaten el mismo enemigo (...), aunque no todos se hayan dado cuenta de ello. No podemos lidiar solos esta batalla.
-Por la humanidad -digo, bromeando, con la copa en alto."

"El futuro no está fijado: lo trazamos nosotros."

"(...) sé lo que les (...) pasa a los adultos. Es un pensamiento oscuro, soy consciente de ello, pero no puedo evitarlo. Acabo de recuperar a mi padre... y no quiero perderlo."

"-(...) ¿Te parece bien que les den números en lugar de nombres? Es una locura.
-Y también lo es invadir otro planeta (...). Eliminar a todo un pueblo.
-¡no! No entiendes nada (...) La Gran Expansión es necesaria.
-¿El genocidio es necesario? Eso sí es una locura."

"(...) tanta perfección no es posible, ¿verdad? y, aunque lo fuera, yo diría: lo 'perfecto' resulta bastante aburrido."

"Ya sabes que me gusta tomarte el pelo, y no querría que te volvieras engreído, ni nada de eso. Pero eres uno entre un millón. Uno entre diez millones (...). No tienes ni idea de lo especial que eres, de lo útil que podrías resultar a la causa."

"Puedes dejar que tu rabia te destruyera o puedes emplearla para algo útil."

miércoles, 6 de febrero de 2019

Reseña: "Night Owls" de Jenn Bennett

SINOPSIS: Jack es atractivo,encantador, de clase social alta, amante de lo vintage y del budismo. Y posiblemente sea uno de los artistas callejeros más buscados por la policía de la ciudad.
Beatrix es una chica con perfil bajo, una apasionada de la anatomía humana que le encanta dibujar cadáveres. Viene de una familia de clase media, y sabe que tiene que luchar por lo que quiere, ya que nadie le regalará nada.
¿Tienen algo en común? Sí, su amor por el arte.


OPINIÓN PERSONAL: Desde que me enteré la existencia de este libro, tenía ganas de leerlo. El tiempo pasó y las ganas seguían intactas. Hasta que pude conseguirlo y, realmente, ha valido la pena. Mas de lo que dice la sinopsis, es lo único que conocía de la historia. Por este motivo, preferí aventurarme por mi cuenta antes de leer reseñas u opiniones sobre este libro para no condicionarme. Y este es el resultado: 
Un encuentro en un micro llamado Owl porque solo anda de noche (o al menos eso entendí yo), dos jóvenes con vidas distintas a simple vista y una trama contada desde el punto de vista de Bea, nuestra protagonista. Este encuentro es el punto de partida donde la vida de ella se verá en una encrucijada, viviendo en una casa no convencional junto a su mamá y su hermano. Además, se verá por primera vez responsable de actos que no creía capaz de lograr como el hecho de afrontar situaciones, tomar decisiones, poner los pies sobre la tierra. 
Un libro que nos hará reflexionar en muchos aspectos como las apariencias, la confianza y el luchar por nuestros sueños, cueste lo que cueste, porque lo último que se pierde es la esperanza. Lo disfrutarás sin dudar, te reirás, te enojarás, hasta llorarás. 32 capítulos que no tienen desperdicios.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello V&R Editoras

FRASES DESTACADAS

"-Vale la pena correr el riesgo para sentirse vivo.
-Sentirse vivo es solo una descarga de adrenalina"

"(...) ya sabes, a veces las personas sonríen cuando están tristes. Y a veces las chicas que parecen tristes en realidad están sonriendo."

"El arte no debería ser práctico. Debería ser algo cargado de emoción, de expresividad. Hay otras maneras de salvarles la vida a las personas (...). Podrías hacer algo mas importante. Algo que haga feliz a las personas... y que te haga feliz a ti."

"Decía: ten un poco de fe. Observé la línea asombrada. Y como si las mismas palabras tuvieran el poder suficiente para provocar un cambio, una idea floreció en mi cabeza."

"Este libro es una carta de amor por los artistas. No solo para los famosos, consagrados en museos, sino que también para todos aquellos que son lo suficientemente valientes como para expresarse."

"Yo vengo de una familia de artistas. (...) Siempre me incentivaron para que me expresara y, durante mi adolescencia, pasé de actuar terriblemente a escribir una poesía espantosa (...)"

"Porque de alguna manera, todos somos artistas que se intentan comunicar unos con otros; que intentan expresarse mientras tratan de comprender sus vidas; artistas que asumen riesgos con el corazón."