Mostrando entradas con la etiqueta reservoir books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reservoir books. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Reseña: "Metamorfosis en el cielo (Metamorphose en bord du ciel)" de Mathias Malzieu

SINOPSIS: Tom Cloudman es el peor acróbata del mundo. Ha llegado a la cima del éxito con sus actuaciones involuntariamente cómicas, pero él no está satisfecho. Sin embargo, un día su mundo se trastocará, al detectarle su médico una enfermedad incurable: cáncer. Paseando por el hospital mientras anhela poder volver a volar, Tom se encontrará con una extraña criatura llamada Endorfina, mitad mujer, mitad pájaro (el antídoto para esta "mala caída") que le propondrá un trato: ella lo convertirá en pájaro y le curará de su enfermedad, pero su acto tendrá unas consecuencias que deberá afrontar. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por amor y cuánto por salvar la vida? ¿Acaso el amor no cura?


OPINION PERSONAL: Siguiendo con la dupla Malzieu-Lacombe, en este relato narrado en primera persona nos encontramos con un protagonista que anhela volar y, por las circunstancias de la vida, se trunca al verse internado. Todo parece derrumbarse en este entorno de incertidumbre, sin embargo su única salvación requiere de un acto de fe ¿estará dispuesto a afrontarlo?
Siendo mi última lectura del autor (porque sí, decidí llegar hasta acá), siento que vuelve a aplicar la misma formula de situación límite donde la muerte es la antagonista de esta historia, bajo otro nombre. Me pareció original, rosando cuasi a lo absurdo, de utilizar nombres cotidianos para otorgarles un nuevo significado, y es lo que rescato en su creatividad bajo los parámetros de "realismo mágico" (quiero creer). Además, incluye un epílogo con un cambio de perspectiva, está en ustedes averiguar el motivo.
Más allá del tiempo que me llevó leerlo, solo lo recomendaría si leyeron previamente algo de él porque sumergirse de una con esta propuesta podría resultarles chocante, hasta incuso algo ofensivo.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada en español bajo el sello Reservoir Books, de PRH


FRASES DESTACADAS


"-(...)cantar es un excelente ejercicio para entrenarse en el despegue. La respiración específica de los vocalistas flexibiliza el diafragma. El canto le permite a uno relajar el cuerpo y al mismo tiempo focalizar la atención sobre lo que quiere obtener.
-¿Cómo?
-Cuando uno canta se abre a las emociones que le traspasan y a la vez se mantiene conectado a las notas que quiere alcanzar para formar una melodía, ¿no es así?
-De acuerdo...
-Pues bien, para volar es lo mismo, salvo que en lugar de notas de música tendrá que tocar una partitura de placer.
-¿Es decir...?
-La idea consiste en que piense con todas sus fuerzas en lo que mayor bien le procure, en lo que más ama o amará..."

"-¿Se puede elegir?
-Inconscientemente, se elige. Uno se convierte en lo que es.
-¿Lo cual quiere decir que (...)?
-... Pase lo que pase, en el mejor de los casos se convertirá en algo raro ante los ojos de los humanos. Podrá causar fascinación o pavor.
-Pues como todos los humanos que intentan construir algo diferente, ¿no?
-Sí, pero en proporciones infinitamente más peligrosas. Por eso, si decide arriesgarse a esta metamorfosis, es muy importante que jamás hable de ella; tanto por su propio bien como por el mío.
-Sé guardar un secreto.
-Ya dispone de elementos para reflexionar antes de dar el gran salto..."

"La leyenda dice que Charlie Chaplin y Adolf Hitler se convertían en león al anochecer; uno concentró su energía hacia la creación, el otro hacia la destrucción. Sin embargo, en su forma animal, era prácticamente imposible distinguir a uno del otro."

"Necesito tiempo para aceptar la metamorfosis que se opera en mí serenamente, para tomar distancia, y además disfrutar de la idea de transformarme. ¡Resultaba tan sencillo cuando sólo se trataba de una fantasía! Estoy convirtiéndome en «lo que soy» y esa realidad me asusta."

sábado, 3 de septiembre de 2022

Reseña: "Maus" de Art Spiegelman

SINOPSIS: Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores. Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoria gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica, y por ello Maus obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic.


OPINIÓN PERSONAL: Publicado originalmente en dos partes hasta unificarse en un único volumen, esta novela gráfica tiene la particularidad de reflejar uno de las peores catástrofes a nivel histórico de una manera peculiar.
Ante el recurso de viñetas monocromáticas, los personajes están representados como animales (el primer guiño lo tenemos con el título en alemán que significa "ratón"), para realzar esa distinción impuesta por los nazis (algo parecido hizo George Orwell con Rebelión en la Granja y su alusión a la Revolución Rusa). Como plantea la sinopsis, tendremos dos líneas temporales: por un lado, la vivencia de Vladek durante la Segunda Guerra Mundial (desde cómo conoció a Anja, la madre de Art, hasta el cierre de este acontecimiento) y por el otro, el registro de su hijo mientras intenta comprender el comportamiento de su padre en el presente.
En una edición cuidada, prolija, legible y con notas de traducción, su lectura es amena. Desde un principio, entendemos las reglas de juego: no es solo una historia más sobre el Holocausto, sino que busca creativamente mediante una especie de sátira una toma de conciencia (por ejemplo: nuestro protagonista cambia de tamaño en un mismo espacio al mismo estilo que la Alicia de Lewis Carroll, los senderos que transita Vladek simulan la cruz esvástica, en una de las interrupciones del relato apreciamos la viñeta anterior repetida como si fuera una pausa audiovisual, los judíos para ocultar su verdadera identidad con los alemanes usan una máscara). Por ende, que cada animaloide (llamémosle) tenga un rol específico, no es coincidencia. Al contrario, refuerza la idea que entre lo diferente, al fin y al cabo, somos iguales: seres humanos.
Una obra que merece ser leída, sin importar la edad que tengas. La calificación se debe a que el final me pareció un poco apresurado. Sin embargo, comprendo que una vez se atan todos los cabos ya no hay nada más que contar. Porque a partir de ese momento, este testimonio quedará marcado en nuestra memoria.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada en español, bajo el sello de Penguin Random House


FRASES DESTACADAS


"-¡Dios, yo también quiero morir!
(...)
¡No, cariño! Morir es fácil... ¡Tienes que luchar por vivir! ¡Tenemos que luchar juntos hasta el final! ¡Te necesito! verás cómo juntos sobreviviremos."

"-¿ADMIRAS a tu padre porque sobrevivió?
-Bueno... claro. Sé que tuvo SUERTE, pero también ánimos y recursos increíbles...
-Entonces te parece admirable sobrevivir. ¿Te parece que NO es admirable NO sobrevivir?
-Uf. Creo que lo entiendo. Como si vivir significara ganar, y morir, perder.
-Si. La vida siempre elige el lado de la vida, y se culpa a las víctimas. Pero no sobrevivieron los MEJORES, ni murieron los mejores. ¡Fue el AZAR!
En fin. No me refiero a TU libro, pero piensa en cuántos se han escrito sobre el Holocausto. ¿Para qué? La gente no ha cambiado..."