Mostrando entradas con la etiqueta thriller psicológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller psicológico. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2022

Reseña: "Los Cazadores" de Lucila Varise

SINOPSIS: Los tres hermanos Navarro O'Campo tenían el futuro asegurado. Los mas populares en su escuela de San Isidro, prometedores jugadores de rugby y hábiles en la cacería, la tradición familiar... hasta que Alex se mete en sus vidas.
No es un caso de bullying que termina mal: es una perversión total que desencadena una carnicería.


OPINION PERSONAL: Con una pausa en el medio de su lectura, la espera por el lanzamiento de este libro ha valido la pena.
La autora se aleja del terror sobrenatural para adentrarnos al thriller psicológico, a un terror mas terrenal, cotidiano y visceral. ¿El escenario? Una familia de clase media alta vuelve a su casa de campo para las vacaciones de invierno, una tradición que pasa por generaciones, un don nadie con un pasado revelador, un grupo de amigos que desestabiliza su vida social y un error que se pagará caro. Con estos elementos podría resumir, a grosso modo, la historia.
Particionada en tres partes, con 56 capítulos y un epílogo, el argumento contiene material sensible (caza furtiva, muertes explícitas, salud mental y abuso psicopático). Por ende, es para valientes con estómago fuerte. Una odisea en el que deambulamos entre el pasado y el presente para comprender en su totalidad la toma de acciones y decisiones de cada personaje.
Siendo su tercer obra, Lula nos demuestra que es capaz de plasmar el costado más perverso que podemos tener como personas. Cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.
Y por último, pero no por eso menos importante, agradecerle a ella por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✰✰


Portada original


FRASES DESTACADAS


"¡Hacelo, hacelo!, le decían, ¡de otra manera, te matan! Y sin embargo él ya se sentía muerto. Había muerto mucho tiempo atrás. Solo fingía estar vivo. Ya no podía soportarlo. Pronto este mundo terrible, feo, despreciable, lleno de hipócritas, mentirosos, traidores, llegaría a su fin junto con el rol completamente inútil que él jugaba."

"Estaba agotado pero no lograba conciliar el sueño. Tratar de pretender que todo está bien es agotador.
(...)
La verdad... ¿por qué es que todavía le importaba tanto? ¿Qué bien haría develar el secreto que guardaba dentro suyo? Amaba a sus hermanos más que a nada en el mundo pero eso no era suficiente."

"(...)era como si el tiempo se hubiese detenido. El tiempo del campo no es el mismo que el de la ciudad. Acá todo se ralentiza y uno no llegaba a olvidarse de que existe otra forma de vida."

"Yo soy la luna, a veces me miran, a veces brillo, pero muy poco.
En comparación con el sol que encandila, la luz de la luna es engañosa, dejando rincones en oscuridad.
Pero a veces, la luna eclipsa al sol. Una vez cada tanto. Pero pasa.
Yo sigo esperando mi eclipse."

"¿Qué es lo último que él iba a ver antes de parir de este mundo? ¿Alguien iba a acordarse de él? ¿Qué huella iba a dejar?
(...) Ese era él. Siempre en el medio. ¿Así sería su muerte? ¿Ser siempre la mitad de lo que podría haber sido? ¿Dónde quedaba él en todo esto, cuál era su lugar? Y, lo más importante, cuando muera, ¿alguien iba a decir que fue valiente como sus hermanos?"

"Quiero vivir, se dijo a sí mismo, no quiero vivir encerrado con miedo. Quiero permitirme sentir. Lo que sea. Estar mal es también parte de la vida, ¿quién pude ser feliz todo el tiempo? Esto es un tránsito que tengo que pasar."

"(...)lo peor para cualquier adolescente. No pertenecer. Y para eso hay que sacrificar ciertas cosas (...)"

"El dolor es un dios en sí mismo: el amo de la vida. El dolor da un latigazo y todo lo que vive se mueve. Vivir es ser un esclavo del dolor."

"La verdad es esquiva y las preguntas son más útiles que las respuestas. Pero él sabía esto: la vida es más una cuestión de elección que de saber. Nunca podía conocer el destino final de su camino, pero podría elegir en qué dirección tomar cada paso."

"-Necesitaba aprender una lección.
-¿Y qué lección era esa?
-Que todo lo que hacemos tiene una consecuencia."

"La vida no es perfecta, la vida muchas veces es una mierda y tenemos que tomar decisiones que son una mierda."

"No era justo. El mundo no era justo. No importa cuánto te esfuerces, sigas las reglas, seas buen amigo, buen hermano, buen hijo, al final te traicionan, al final a nadie le importa. Al final, nada importa. Hay que ser traidor, egoísta, cagarse en la gente, no intentes, no te esfuerces, de nada sirve. Al final, te matan."

"No hay nada peor en el mundo que enterarse que la persona a la que uno más admira no es en realidad tan perfecta como uno creía, ¿pero qué pasa cuando no son solo imperfecciones? Algo más oscuro, más siniestro, y uno se pregunta si acaso alguna vez lo conoció realmente."

lunes, 13 de junio de 2022

Reseña: "No salgas de noche (A Flicker in the Dark)" de Stacy Willingham

SINOPSIS: Chloe Davis solo tenía doce años cuando se encontraron evidencias que culpaban a su propio padre del asesinato de seis niñas del pueblo. Ya nunca más sería su protector, sino un asesino en serie.
Desde ese momento, Chloe ha tenido que afrontar las consecuencias de los actos de aquel monstruo: el acoso y vandalismo de sus vecinos, la destrucción de su familia y su propia adicción a los ansiolíticos. Veinte años después ha logrado iniciar una nueva vida. Es psicóloga en Baton Rouge y está organizando su boda.
Todo marcha bien hasta que una adolescente es asesinada, y luego otra. Alguien está matando chicas del mismo modo que lo hacía su padre, y son chicas que ella conoce. Su pasado le persigue y la historia, que creía enterrada, parece repetirse.


OPINIÓN PERSONAL: ¿Qué me pasó con este libro? Lo que nunca me pasa con historias de este género: adivinar al presunto asesino en las primeras 20 páginas.

Fuera de este incidente, la autora nos presenta un ambiente que lamentablemente sigue transcurriendo en la actualidad: los femicidios. Narrada desde el punto de vista de una mujer que rehace su vida luego de que su padre es encarcelado por ser acusado de asesinar a seis jóvenes, se muda de pueblo, trabaja como psicóloga y esta a punto de casarse con Patrick, el hombre de su vida. Sin embargo, una serie de asesinatos vuelven a ocurrir y la policía parece no ayudar cuando las pistas parecen apuntar hacia ella.

Por mi parte, me detengo acá ya que, si lo comparamos con la realidad, hay muchas incongruencias y no quiero dejar pasar por alto los siguientes interrogantes:


  • ¿Si es psicóloga, cómo termina descubriendo al culpable al final y no cuando las cartas fueron echadas al principio?
  • ¿Si es psicóloga, como se le pudieron pasar detalles que en su rubro laboral debe ser primordial? ¿Culpa de su medicación?
  • ¿Por qué Patrick no ayuda como corresponde a Chloe en la investigación y deja que lo haga sola?

Si esto último es parte de la existencia del famoso "gran plot twist" que consiste en despistarnos, debo reconocer que lo logró. En cambio, va a costar sacarme el gusto amargo saber que estaba en lo correcto desde un principio... y eso duele.

Un thriller que tendrá pronto su serie protagonizada por Emma Stone y si debo serles sincero: solo lo leí por este dato.

Por último, pero no menos importante, agradecer de todos modos a riverside agency por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✰✰


Portada original en español


FRASES DESTACADAS


"Mi profesión se nutre de clichés, lo sé. Pero hay una razón por la que existen los clichés.
Es porque son ciertos.
(...) La necesidad de parecer fuerte cuando se está rompiendo por dentro. (...) Un conflicto interno entre la persona que es y la que cree que todos quieren que sea.
(...) Son clichés, pero son verdaderos."

"Hogar.
Otra palabra engañosa. Un hogar no es solo una casa (...). Un hogar es seguridad, protección.
(...) Pero ¿qué pasa si tu hogar no es seguro? ¿Si no te brinda protección?"

"Nunca entenderé cómo una familia elige una foto para encapsular toda una vida, toda una personalidad. Parece una tarea demasiado abrumadora, demasiado importante y al mismo tiempo imposible. Al elegir esa foto, estás eligiendo su legado. Eliges el único momento aislado que el mundo recordará, ese momento y nada más."

"(...) el hecho de pensar cuántos cuerpos ocultos podrían estar enterrados bajo mis pies en cualquier momento, con el mundo encima de ellos, completamente ajeno a su existencia.
Por supuesto, hay cuerpos enterrados bajo mis pies en este mismo momento. Muchos cuerpos. Pero los cementerios son diferentes. Estos cuerpos fueron colocados aquí, no fueron arrojados. Están aquí para ser recordados, no olvidados."

"He aprendido que los seres humanos son criaturas de hábitos, y el acto de quitar una vida puede revelar mucho sobre una persona."

"Los imitadores copian por alguna razón. Tal vez veneran al tipo que intentan emular o tal vez lo desprecian, pero, de cualquier manera, copian su estilo."

"Supongo que todos los niños piensan en sus padres como personas perfectamente felices, como pertenecientes a una forma de vida infrahumana carente de sentimientos, opiniones, problemas y necesidades. A los doce años, yo no entendía la complejidad de la vida (...). Mi padre trabajaba todo el día mientras mamá estaba sola en casa. (...) Nunca pensé en lo solitario y tedioso que debía de ser."

martes, 12 de abril de 2022

Reseña: "Tiempo de lobos (Rose Dog Dirt)" de Jen Williams

SINOPSIS: Heather Evans regresa a la casa de su infancia después del suicidio de su madre. Busca respuestas, pero sus descubrimientos solo le generan más dudas. Encuentra una serie de cartas que datan de años atrás y provienen de una prisión de máxima seguridad. El remitente es Michael Reave: un asesino en serie conocido como el Lobo Rojo.


Como si fuera poco, la nota que dejó su madre resulta inexplicable:
Será un shock pero ya no puedo vivir con esto, sin saber lo que sé y si la decisión que he tenido que tomar en ese momento ha sido la correcta. Dicen que esta es la manera más cobarde, ¿no? Las personas que lo piensan no saben lo que yo he vivido, esta horrible sombra que me ha perseguido desde siempre.
Los monstruos del bosque nunca se han ido. Lo siento por todo lo que está por venir.
Todo mi amor.

¿Quién era realmente su madre? Es posible que Michael Reave sea el único que tenga la verdadera respuesta.


OPINIÓN PERSONAL: Si bien la premisa de "pueblo chico, infierno grande" puede caer en lo cliché, esta historia tuvo varios giros que no me vi venir (y eso pasó por desconfiar de las personas equivocadas, en los policiales me pasa lo mismo).

A lo largo de 47 capítulos, nuestra protagonista regresa a la casa de su madre tratando de averiguar los motivos que le llevaron a este fatídico desenlace. Lo que parece comenzar como cualquier investigación policial se torna en un espiral turbio que una vez dentro, es difícil escapar. Personajes con doble cara y un pasado que se irá reconstruyendo a la par de la persona lectora. Un thriller atrapante, con descripciones demasiadas gráficas para estómagos especiales y un contexto social que se fusiona con el folclore: los cuentos de hadas (siendo esto un punto a favor tanto para la autora porque viene escribiendo este género como para mí porque me gusta consumirlo)

Y por último, pero no por eso menos importante, agradecer a riverside agency por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada en español, bajo la edición de MOTUS


BOOKTRAILER OFICIAL


FRASES DESTACADAS


"Lo sé, soy un cliché ambulante, negándome a aceptar lo que tengo delante porque la verdad es demasiado incómoda. Y haciendo que todo gire alrededor de mí, por Dios. Pero no puedo quitarme de encima la sensación de que algo se me está escapando."

"A veces no hay respuestas. A veces la mierda simplemente sucede. Lo único que digo es... no te ilusiones demasiado, ¿de acuerdo?"

"Todos estamos conectados con la tierra. No es natural estar lejos de ella."