Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

Reseña: "Mi cielo al revés" de Sofía Olguín

SINOPSIS: Maximiliano está cansado de guardar secretos. Tiene bastantes, pero hay dos que últimamente le quitan el sueño. El primero: es gay y está enamorado de Tommy, el mejor amigo de su hermana. El segundo: no quiere ser abogado como su hermano, su padre y su abuelo.
Pero cuando alguien ya ha trazado el mapa de nuestra vida, ser libre es complicado. Tal vez Tommy pueda ayudarlo a alcanzar esa libertad que tanto anhela. Y quizá esa libertad esté mucho más cerca de lo que se imagina.
El cielo de Maxi es muy diferente del cielo de algunos chicos. Pero es su cielo y está dispuesto a alcanzarlo.


OPINIÓN PERSONAL: ¿Cuál fue mi primer acercamiento hacia ella? Con MI CONEJO MIRLO. En tan pocas palabras, pude tener un pantallazo de su prosa y sobre qué tipo de historias encontraría. Luego llegó CUANDO ME TRANSFORME EN RÍO y tuve que reformular lo que dije antes (debido a que, esta vez, la trama transcurre en un pueblo y digamos que suelo prejuzgarlos, porque podría imaginarme hacia donde iría). Sin embargo, el punto de giro me tomó por sorpresa y abarcando a otro tipo de público, el tinte era el acertado. Algo similar ocurrió con LILIUM. Ahora bien ¿qué me pasó con este libro? Lo sentí mas cercano.
Los escenarios asignados transcurren en distintas zonas de la Capital Federal de la Provincia de Buenos Aires. Y como conozco, podía visualizarlos sin problema al igual que la identidad de Tommy (no les diré porqué, para preservar a la verdadera persona en el anonimato). En cuanto al protagonista, Maximiliano, pude empatizar con sus inseguridades y la etapa de depresión. Porque detrás de una historia de amor, hay muchos obstáculos a vencer, más allá del resultado obtenido, sea el esperado o no.
Constituido por 17 capítulos con epílogo y 7 especies de postfacios (que no podría justificarlos, porque entraría en la zona de spoilers), esta obra se siente real, porque las vivencias de los personajes lo son. Si bien está apuntado a un target juvenil, se recomienda su lectura para mayores de 16 años debido a ciertas escenas que podrían resultar explícitas (no solo por lo sexual, sino por la temática de salud mental) y lxs lectorxs en cuestión no se sientan incómodxs. También, es importante resaltar la representación y visibilidad de la comunidad LGBTIQA+, sello indiscutido de la autora.
Y por último, como nota mental, espero no arrepentirme en un futuro de la calificación asignada.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭


Portada en su versión físico


FRASES DESTACADAS


"Tener un hijo debe ser la acción más contradictoria que llevamos a cabo los seres humanos desde que el mundo es mundo. No podía entender cómo un futuro padre podría traer un hijo al mundo sabiendo lo que le esperaba. Y no me refiero al sufrimiento, a las enfermedades; no. Me refiero a la absurda monotonía de nuestras vidas desde que somos chiquitos."

"Debería haber una ley que prohibiera que perdamos el tiempo en cosas que no nos dan satisfacción. Algo así como la ley de la felicidad. Pero esa no es la forma en que funciona la vida. Para que algunas personas sean felices, otras tiene que ser infelices. ¿Quién dijo que este mundo está bien de la cabeza?"

"A veces no me gusta la persona que soy, el hombre en el que me estoy convirtiendo. Hay cosas (pensamientos, ideas, formas de actuar) que, para mi desesperación y mi amargura,son un reflejo de la personalidad de mi padre.
A veces no me gusta la persona que soy (...) porque, aunque me encontrara una lámpara mágica, no le pediría al genio que me volviera heterosexual (...).
No.
Le habría pedido que me convirtiera en un hombre menos soberbio, más paciente, que pudiera resignarse cuando no podía conseguir lo que quería y seguir su camino con la frene en alto."

"Cuándo se ama tanto a alguien es inevitable idealizarlo. Y ante la inminente posibilidad de que ese deseo se haga realidad, lo inevitable es que surja el miedo. Miedo de que el ser amado no sea como lo imaginábamos. Miedo de que la relación con la que fantaseábamos no sea un lecho de rosas. De que se transforme poco a poco, lentamente, en un lecho de espinas.
Sí. Había descubierto que tenía miedo."

"Mil veces me había imaginado cómo sería estar de novio. Y había temido que, luego de oficializar la relación monógama, tuviera que ponerme en la cabeza esos cascos que les ponen a los caballos para que miren derechito y no se desvíen del camino. Y, la verdad sea dicha, a mí me encanta mirar."

"Aprendí que el placer no podía ser cosa de uno, que también había placer en satisfacer al otro."

"No sé qué pensaba encontrar. tal vez solo quería perderme. De repente, me di cuenta de lo cansado que estaba, tanto física como mentalmente. Descubrí, también que sentía otro tipo de cansancio. Un cansancio espiritual, difícil de explicar. Sentía que me pesaba la existencia, que vivir dolía, que quería encerrarme en mi departamento y quedarme allí para siempre. Para no ver más cosas malas, para no conocer a nadie que me hiciera sufrir, para no pensar más que mi cómoda vida (...)"

"A veces las personas están tan ciegas que no ven la realidad. Claro que hay que meterse. Porque a veces puede ser demasiado tarde."

"¿Se puede sentir culpa de pensar?
(...)
Siento inseguridad. De mí, de mi cuerpo, de mi cara. Me siento feo (...).
Siento que todos son lindos menos yo.
Siento que todos tienen suerte menos yo.
Que todos son felices menos yo.
que preferiría ser cualquier persona menos yo."

"(...) algunas experiencias nunca se convierten en pasado, aunque las dejamos atrás. Que el dolor es multiforme (...). Entonces, el dolor se convertía en un espiral, en un pulpo de mil tentáculos."

jueves, 12 de marzo de 2020

Reseña: "Hoy es un buen día para morir" de COLO

SINOPSIS: Una obra que trata temas de profunda actualidad que nos harán reflexionar sobre nuestras vidas, el amor y la esperanza. Del autor ganador del Premio Internacional de Planeta Cómic 2010 por De perros y de huesos. Un virus que afecta al sistema límbico atacando el sistema nervioso y desata cuadros depresivos que terminan con la muerte del individuo. Más allá de las depresiones que causa, el virus no muestra síntomas alguno hasta minutos antes de la muerte, donde se manifiesta haciendo sangrar los lagrimales. Una muerte teatral para el llamado "Mal de la Tristeza".

OPINIÓN PERSONAL: Luego de ver algunas reseñas, me animé a sumergirme en esta novela gráfica.
Un mundo asotado por un virus del cual parece no haber cura, conversaciones que se entretejen a medida que vamos conociendo a cada uno de los personajes, escenarios tan reales que no parece que estamos leyendo ficción y situaciones que harán reflexionar al lector sobre política, religión y filosofía.
Una obra dividida en 7 partes, con prólogo y epílogo incluidos, cuya historia nos sorprenderá por la gran similitud con la realidad. Si bien fue publicada en 2016, los elementos que tratan siguen ocurriendo actualmente y eso es alarmante. Desde el título y su portada sombría, estamos anticipados al género literario que nos toparemos. Entre hojas negras y blancas, con viñetas cubiertas de tonos fríos como el sepia, los azules, los verdes y un gris que simula el cemento de la calle, es la primera vez en encontrarme ante un personaje no vidente, demostrando/destacando/resaltando así el autor la inclusión social. Además, no hay protagonistas y antagonistas fijos porque el juego del despiste está con empatizar el contexto y no con los personajes. Y si pensabas que te conté todo, esta edición incluye un CD, un soundtrack de 20 minutos que ambienta y en tan pocas palabras describe lo que muestra el libro. De esta manera, la narrativa transmedia se hace presente.
Por último, pero no menos importante, agradecer a la editorial por el ejemplar.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭

Portada original

FRASES DESTACADAS

"UN HOMBRE CON UN CONFLICTO SIEMPRE ES INTERESANTE.
CREO QUE LA VIDA SE EXPRESA MEJOR EN LOS CONFLICTOS."

"TAMBIÉN PUEDO DIVIDIR A LA GENTE EN DOS GRUPOS (...)
¿QUIERES SABER CUÁLES SON?
BIEN.
UNOS SON LOS QUE ME SIGUEN.
OTROS SON LOS QUE ME BUSCAN.
UNOS CREEN QUE ESTÁN CONMIGO, PERO NO LO  ESTÁN. LOS OTROS CREEN QUE ESTOY SOLO, PERO TAL VEZ NO LO ESTOY.
RESULTA CURIOSO, ¿VERDAD?
LA PREGUNTA ES: ENTRE EL QUE ME SIGUE, EL QUE ME BUSCA Y YO...
¿QUIEN ESTÁ REALMENTE MÁS SOLO?"

"¿LO VES? TUS APARIENCIAS NUNCA DEJAN VER LO QUE REALMENTE ERES.
ESTÁS AQUÍ, SÍ, PERO PERMANECES INVISIBLE. (...) TIENES QUE DESCUBRIR QUIÉN ERES EN REALIDAD.
ESA BÚSQUEDA NO DEPENDE DE DÓNDE ESTÉS, SINO DE LO QUE HAGAS. ESA ES LA NORMA."

"¿CREES QUE EL DINERO MUEVE EL MUNDO? ESO SUENA PESIMISTA.
¿PESIMISTA?
N... NO ES PESIMISTA. ES REALISTA (...). LA ECONOMÍA, LAS EMPRESAS...
LAS EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS SE LIMITAN A HACER EL PAPEL QUE LA DICTADURA DE LA COMPETENCIA Y LOS BENEFICIOS LES OTORGARON.
¿CREES QUE TIENEN ALGUNA POSIBILIDAD DE ACTUAR DE OTRA MANERA DIFERENTE? ¿CREES QUE SON LIBRES? ¡ESTÁN ESCLAVIZADOS A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO (...)!
EL DINERO HACE QUE EL MUNDO NO SE MUEVA, QUE SE QUEDE EXACTAMENTE COMO ESTÁ. Y NINGUNA EMPRESA O GOBIERNO PUEDE OPONERSE A ESA INMOVILIDAD."

"EL MIEDO ES UNA COSA DIFERENTE.
EL MIEDO SURGE CUANDO EMPEZAMOS A SOSPECHAR QUE AL NUEVA REALIDAD NO VA A VOLVER A SU SITIO. QUE HA VENIDO A QUEDARSE CON NOSOTROS.
NO ES UNA TENSIÓN PUNTUAL. ES UNA TENSIÓN QUE SE MANTIENE."

"¿CREES QUE SOLO ES EL HOMBRE CON PODER EL QUE HA HECHO EL MUNDO?
¿CREES QUE EL CIUDADANO DE A PIE, TÚ Y YO NO TENEMOS NADA QUE VER?
VUELVE AL ESPEJO, ANDA.
MÍRATE EN ÉL Y DIME...
¿EN QUÉ UTILIZAS LA ENERGÍA QUE HAY EN TU CABEZA?
RECUERDA QUE ES TUYA SOLAMENTE."

"NUNCA SE SABE DÓNDE HAY UNA BUENA HISTORIA. LO ÚNICO QUE PUEDES HACER ES ESCRIBIRLA Y DESCUBRIR SI LO ES."

"PARA LOS GRIEGOS LA PALABRA AMOR SIGNIFICABA SIN MUERTE, ¿LO SABÍAS?
A-MOR. SIN-MUERTE. PARA ELLOS EL AMOR ES LO ÚNICO QUE PUEDE SUPERAR LA MUERTE. (...) YO VI QUE EL AMOR ES AQUELLO QUE MATA TODO LO QUE ERAS Y TE CONVIERTE EN OTRA PERSONA DIFERENTE. AHORA (...) LO QUE NO PODRÍA ES MORIR SABIENDO QUE NO HE CREÍDO EN ESA POSIBILIDAD. (...) POR ESO (...) ¡SÉ QUE ESTOY VIVO PORQUE CREO EN LOS MILAGROS!"

"¿DE VERDAD CREES QUE EL HOMBRE PUEDE SER DIOS?
HUM. EN OCASIONES. Y EN OTRAS EL DIABLO."

"A VECES ES MEJOR CREER UNA MENTIRA. ¿NO TE PARECE?
Y MUCHO MÁS SI CONSIDERAMOS QUE LA REALIDAD TAMBIÉN ES UNA MENTIRA ACEPTADA POR TODOS COMO UNA REALIDAD, ¿NO CREES?
Y... NO SÉ...
ME GUSTA PENSAR QUE DE UNA MENTIRA HERMOSA PODEMOS SACAR EL VALOR PARA CAMBIAR UNA REALIDAD TERRIBLE."

"¿DE DÓNDE SACAS LAS IDEAS (...)?
NO FUNCIONA DE ESA MANERA.
NO SE PUEDE ESPERAR QUE EN LA OSCURIDAD SE ENCIENDA UNA LUZ Y TE MUESTRE UNA HISTORIA MARAVILLOSA PARA COMENZAR A ESCRIBIRLA. NO SUCEDE ASÍ.
LA OSCURIDAD SIEMPRE ESTÁ ALLÍ. ¡SIEMPRE!
DE VEZ EN CUANDO UNO VE UN DIMINUTO BRILLO EN ELLA, UNA IDEA SENCILLA QUE HAY QUE PERSEGUIR PARA HACERLA CRECER. ¿DE DÓNDE SALE UNA IDEA? FORMULAS MAL TU PREGUNTA.
LAS IDEAS NO SALEN DE NINGÚN SITIO. SALEN DE UNA NECESIDAD.
LA NECESIDAD DE LUZ."

"¿CÓMO SABER SI EL AMOR ES ALGO REAL O SOLO LA NECESIDAD DE LLENAR EL VACÍO QUE EXISTE ENTRE PERSONAS?
(...)
¿CÓMO SABER SI EL AMOR SOLO ES LA NECESIDAD DE OLVIDAR LA MUERTE?
ME PREGUNTAS SI HE AMADO PERO NO PUEDO RESPONDERTE.
NO PUEDO PORQUE NUNCA SUPE SI EL AMOR ES ALGO REAL."

"LA BONDAD ES UNA RESPUESTA MECÁNICA A LAS CUALIDADES QUE DESCUBRIMOS EN OTROS CUANDO LOS CONOCEMOS. ¡NO PASA DE SER UN REFLEJO ATÁVICO CONDICIONADO POR LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE! LOS QUE PIENSAN QUE LA BONDAD ES LA MAYOR CUALIDAD DEL SER HUMANO TIENEN UN CONCEPTO MUY PEQUEÑO DE ESTE. (...)
LA BONDAD ES UN MECANISMO INCONSCIENTE HEREDADO DE NUESTROS ANCESTROS QUE TRATA DE PRESERVAR LA VIDA."

"HABLAR CON UN MUERTO AYUDA EN EL PROCESO DE DUELO. NO DEBES AVERGONZARTE POR ELLO. NO TE OPONGAS A ESE DOLOR PERO TAMPOCO LO ALIMENTES. ¡DEJA QUE HAGA SU TRABAJO!
UN BUEN DÍA, DESCUBRIRÁS QUE YA NO HAY DOLOR CUANDO PIENSAS EN ÉL (...) Y ENTONCES SABRÁS QUE TU DUELO HA CONCLUIDO, CRÉEME."

"¿QUIÉN LES HA DICHO QUE LA BELLEZA DEBE SER AQUELLO QUE NOS RESULTE PLACENTERO? ¿QUIÉN SE HA ATREVIDO A PENSAR QUE DEBE SER HERMOSA? 
¿POR QUÉ CREEN QUE ESTÁ AHÍ PARA HACER SU VIDA MÁS FÁCIL?
¿PARA HACERLA MÁS LLEVADERA? O ENTRETENIDA? 
¿QUIÉN HA DICHO QUE DEBA DAR PLACER?
¿NO HAN PENSADO QUE LA BELLEZA PUEDE SER AQUELLO QUE NOS MUESTRE UNA PROFUNDA VERDAD SUPERIOR?
¿QUÉ PUEDE SER AQUELLO QUE NOS ALEJE DE LO QUE SOMOS PARA ACERCARNOS A LO QUE DEBIMOS SER?
¿QUIÉN HA DICHO QUE LA BELLEZA NO PUEDE SER DOLOROSA?"

"¿HASTA DÓNDE PODÍAS PLANIFICAR TU FUTURO CUANDO TENÍAS TU CURRO?
YO NUNCA TENÍA NI PUTA IDEA DE CÓMO ME IRÍAN LAS COSAS EN UNOS MESES."

martes, 20 de agosto de 2019

Reseña: "Querido Evan Hansen (Dear Evan Hansen)" de Val Emmich

SINOPSIS
Evan Hansen creía varias cosas:

  • Que jamás superaría sus ataques de ansiedad.
  • Que a nadie le importarían sus problemas.
  • Que nunca lograría conectar con alguien.
  • Que siempre se sentiría vacío, excluido y decepcionado.
  • Que a la gente solo le importa aparentar en las redes sociales.

Se equivocaba en todas.

Todo empezó con una carta que salió del corazón y cayó en manos erróneas... para acabar en una auténtica revolución por un mundo más amable.
Ahora, Evan tiene la oportunidad más importante de su vida: no solo de ser reconocido, sino de decir lo que importa, crear vínculos, dejar huella... e incluso entender ese curioso fenómeno llamado amor. 



OPINIÓN PERSONAL:  Luego de haber disfrutado del musical, enterarme que publicarían el libro me puso contento y que lo traducirían a mi idioma mucho mejor, fue como un sueño hecho realidad.
Fuera de mi hype subjetivo, leerlo fue como reencontrarme con lo que había visto en la obra de Broadway, incluyendo los baches argumentales que la versión teatral tiene. Narrado desde dos puntos de vista, a diferencia de su transposición, se refleja una realidad bajo la mirada adolescente. Desde Evan, su refugio es su hogar, por mucho tiempo vivió controlado ante su madre y este año quiere hacer un cambio. Desde Connor, tuvo una experiencia que pudo cambiarlo para siempre y por temor todo su alrededor se derrumbó. Entonces ¿a quién le creemos?
Una novela donde nadie es bueno ni malo, todos son grises, como la vida misma. Tratar temas delicados de manera equilibrada no lo puede hacer cualquiera, y el autor hace una excepción. Personalmente, conviene saber poco o casi nada de la trama para que la lectura sea gratificante al 100%, además hace mucho que no me sentía identificado con una historia, porque una cosa es mimetizarte con un personaje pero con la totalidad del argumento, muy pocas veces.
Ideal si empiezan de lleno con este libro, desconociendo todo lo demás. Pero como en mi caso fue al revés, lo disfruté de todos modos.
Y por último, gracias a Planeta por traer esta maravillosa historia en español.

DATO DE COLOR: pueden escuchar el soundtrack del musical en todas las plataformas digitales. Además, está disponible el ebook que contiene unos agradecimientos especiales: NO ESTÁS SOL@ y eso es lo que tenés saber.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭

Portada en español, bajo el sello DESTINO

FRASES DESTACADAS

"'Es mejor arder que extinguirse lentamente', ¿verdad? (...) Compararlo con el fuego es la mejor manera de describirlo. Tienes la sensación de estar ardiendo por dentro, día tras día, y el incendio crece por momentos hasta que al final resulta excesivo."

"Mi verdadero yo. ¿Qué demonios significa eso? (...) cabe suponer que mi 'autentico' yo se desenvuelve mejor en la vida. Tiene mas facilidad para relacionarse. Y no es tan tímido."

"Bueno, ya no charlamos como antes y solo pasamos el rato juntos si nuestras familias se reúnen, pero esos recuerdos están ahí, ¿no? Un amigo, aunque sea de la familia, sigue siendo un amigo, en teoría."

"¿Qué tiene de malo esconderse? Cuando menos, estás a salvo. ¿Por qué sigo haciéndome esto a mi mismo?"

"Ábrete (...) Di algo. Lo que sea. (...) Dale algo que pueda guardar (...) No te evadas. No seas meh. No hagas lo que sabes que estás a punto de hacer."

"Ojalá todo fuera distinto. Ojalá yo formara parte de algo. Ojalá algo de lo que digo le importara lo más mínimo a alguien. Porque, a ver, ¿acaso alguien se daría cuenta siquiera si yo desapareciera mañana?"

"Suelo ver un montón de películas. Si es posible documentales sobre solitarios, marginados, pioneros. Dame líderes de sectas, oscuros personajes históricos, músicos muertos. Me atraen las personas con enfermedades raras y que tienen capacidades extraordinarias. Quiero ver cómo los incomprendidos por fin son rescatados del olvido. Uno de mis favoritos trata de una niñera llamada Vivian Maier, que resultó ser una de las mejores fotógrafas del mundo, aunque nadie descubrió su talento hasta después de su muerte."

"Ahora bien, ¿qué sentido tenía asistir a la escuela? Nunca han sabido qué hacer conmigo. Si no encajas en sus moldes, te descartan. Podía aprender mucho más en casa. Leyendo más libros (...)'"

"-Lo que intento decirte es que te aguardan muchísimas experiencias maravillosas. tú recuérdalo. El camino a la cima es largo, pero el viaje vale la pena."

"El sentimiento de culpa eclipsa al momento del triste consuelo que me ofrece mi breve fantasía mortal. No debería desafiar a la muerte. (...) No quiero morir. Lo tengo clarísimo, al fin. Únicamente deseo que la vida, por una vez, por un día o aunque sea por unas horas, transcurra sin sobresaltos. Nunca puedo sentarme tranquilamente y dejarme llevar."

"-La vida entera es una entrevista de trabajo (...)"

"Me dijo que yo era bueno, una opinión radicalmente opuesta a la que tenía de mi mismo; pero de algún modo supe, en el fondo de mi corazón, que era verdad. (...) me vio antes que de yo me viera."

"Me comportaba como si fuera uno más (...). Para pasar desapercibido. Por supervivencia. Pero por dentro me moría de miedo. Añoraba mi hogar."

"El contacto con los fans se ha convertido en parte de mi rutina diaria. Fans es una palabra horrenda, ya lo sé, pero sinceramente no se me ocurre otra manera de referirme a ellos. Seguidores también me parece rara. (...) No son más que solitarios que buscan esperanza en nuestra nueva comunidad (...).
Lo que sé sin duda es que todas esas personas necesitan con desesperación conectar con alguien."

"-¿Por qué te obsesiona tanto? (...)
-Porque es importante.
-¿Importante...? ¿O porque, no sé, quizá porque podrás añadirlo a tu curriculum para la universidad? (...)
-Importante porque sé lo que significa sentirse invisible. (...) consciente de que nadie se daría cuenta si desapareciera del mapa."

"Lo ha soltado todo. Lo que levaba dentro. Todo. Pero sigue sin ser libre. Aún tiene que enfrentarse a sí mismo. Esa es siempre la batalla más dura."

"La soledad me parecía más soportable cuando (...) no entendía lo que significa encajar, amar y que te amen. Ahora sabía demasiado."