Mostrando entradas con la etiqueta juan pablo cambariere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan pablo cambariere. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Reseña: "El mal menor" de C. E. Feiling

SINOPSIS: El mal de esta novela de C. E. Feiling, aun el mal menor, es enorme. Inevitable, secreto y concreto: avasallante. Ocupa cada partícula de la realidad que la ficción trata de proteger o aislar. Leerla es encontrar un espacio y un género deshabitados por la novela argentina: el terror, cuya dramática emergencia se encarga la novela de C. E. Feiling de subrayar. ¿O de atenuar?


OPINION PERSONAL: Con el estreno de la película "El Prófugo", quería darle una oportunidad al libro antes de su visionado audiovisual. Y esta fue mi experiencia.
Fraccionado en tres partes iguales con 4 capítulos cada uno, y un epílogo, esta historia se cuenta desde varios puntos de vistas. Sin embargo, el autor hace foco en dos: por un lado tenemos a Inés, una mujer que se muda recientemente a un edificio junto a su gato y la persiguen una serie de pesadillas vívidas.  Por el otro, Nelson Floreal, un uruguayo que ejerce el mismo don que su madre para sus sesiones espiritistas y no es ajeno a la situación de Inés. Por que si uno cree que sus vidas no se cruzarán, están equivocadxs.
En cuanto al género, me resulta difícil encasillarlo en uno. Creo que deambula entre el terror y el thriller psicológico, cuyo hilo conductor entra en juego el mundo onírico y cómo éste termina influyendo en el nuestro.
Ante una lectura amena y fluida mediante un juego de narradores (pasamos de primera a tercera persona y viceversa), nos sumergiremos en un terreno donde todo puede pasar. Hubieron escenas que no me las vi venir y sus descripciones precisas producen un efecto en nosotrxs como lectorxs. Con un balance en diálogos para ir llevando la acción a un ritmo in crescendo, el libro marcará un antes y después dentro de la literatura argentina.
Y por último, pero no por eso menos importante, agradecer a la editorial por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


Portada original, bajo el sello LA BESTIA EQUILATERA

miércoles, 15 de junio de 2022

Reseña: "Sesión en una tarde de lluvia (Seance on a Wet Afternoon)" de Mark McShane

SINOPSIS: Myrna Savage, una mujer con poderes extrasensoriales, se gana mediocremente la vida como médium en Londres. Si bien las dos o tres sesiones por semana que realiza en su casa le alcanzan para sobrevivir, quiere trascender, ganar fama en el campo de lo paranormal y volverse una espiritista célebre. Busca entonces alcanzar la gloria a través de un crimen: junto a su marido secuestran a la hija de un millonario y mandan una carta de rescate. Apenas el caso llega a la primera plana de los diarios, Myrna visita a los padres y les promete encontrar a la niña sirviéndose de sus poderes telepáticos: imagina así demostrarle al mundo la grandeza de sus dones.
La simplicidad aparente de esta obra maestra esconde la silenciosa eficacia de una trama perfecta, donde hasta los actos cotidianos parecen revestidos de un trasfondo siniestro. Diáfana, veloz, la novela avanza con determinación, entonada por una voz que no se permite temblar ni frente a hechos conmovedores o escalofriantes.


OPINIÓN PERSONAL: Qué hermosa manera de incursionarme en la literatura australiana que con una historia donde el policial se fusiona con el mundo esotérico.
En esta obra los protagonistas, Myrna y Bill, son un matrimonio que idearon un plan de secuestro con el fin de recuperar el prestigio de su profesión. Con apenas 200 páginas, su lectura es amena (me atrevo a decir que se lee en una sentada), donde las descripciones abundan sin recaer en lo tedioso, la trama va in crescendo cuya acción transcurre en tan pocos personajes a lo largo de la tierra londinense, ante un desenlace magistral que da gusto disfrutar.
Fraccionado en tan solo cuatro capítulos, la novela tuvo diversas adaptaciones audiovisuales, siendo la mas reciente la pronta remake con Rachel Weisz en el rol de la médium.
Y por último, pero no por eso menos importante, agradecer a La Bestia Equilatera por el ejemplar y sus ediciones tan cuidadas que merecen la pena destacar por el trabajo empleado. Luego de leer Los Elementales me di cuenta que estaba ante una editorial que sabe seleccionar su catálogo, buscando calidad ante cantidad.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭


Portada en español