Mostrando entradas con la etiqueta salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salamandra. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de junio de 2023

#LCPorLosDiosesDelOlimpo presenta: Reseña "Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo (Percy Jackson & The Olimpians)" de Rick Riordan

¡Hola a todos! En esta ocasión nos centraremos en una pentalogía que disfruté gracias a la motivación de la #LCPorLosDiosesDelOlimpo (Marzo de 2018) y de la #HogwartsOlympics (Junio de 2020). Estoy hablando de la saga principal de Rick Riordan: Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo, de los cuales los primeros dos fueron llevados al cine y, muy pronto, tendrá su serie en Disney+.


Banner oficial de la lectura conjunta finalizada


"PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO"

 

¿Qué pasaría si un día te despertás y te enterás que sos hijo de un dios griego? Eso es lo que le pasa a Percy, un niño de once años que, luego de enfrentarse a varios incidentes del cual arriesgó su vida, sufre de dislexia, no es popular y no comprende a la sociedad. Sin embargo, la compañía de otro chico y la compasión de su madre, le ayudará a nuestro protagonista comprender su destino. Al principio, todo es confuso. Pero todo se empeora cuando lo acusan de robar el rayo de Zeus ¿Cómo es posible? Para solucionarlo, Percy se embarca en su primera misión como semidiós junto a dos personas que se volverán en sus fieles compañeros.
Como fan de la mitología griega me vino perfecto ya que es una lectura fresca ¿Por qué deje pasar tanto tiempo en empezar la saga? Gracias a una LC fue el empujón ideal para animarme de una vez por todas. Como el target de estos libros están pensados para un público infanto-juvenil, no tiene palabras complicadas y el plus es que el autor, en medio de la aventura, utiliza los mitos griegos y los vuelca a la actualidad. Por eso, si nunca leíste estos mitos es un buen comienzo para empaparte en sus historias (aunque existan sus libros complementarios para eso).

 

Ha pasado casi un año de su última aventura en el Campamento Mestizo, y en su escuela hay un compañero nuevo del cual lo viven hostigando. Sin embargo, Percy no se salva de esta situación y todo se complica mediante un partido en el gimnasio. Las cosas se salen de control y un DEUX EX MACHINA se hace presente ¿El campamento mestizo está en problema? De manera apresurada, regresan junto a Annabeth adonde se conocieron por primera vez para ver con sus propios ojos el foco del conflicto y encontrar una solución lo mas pronto posible, a pesar de las grandes revelaciones que surgirán a lo largo del camino como los obstáculos que deberán atravesar.
A diferencia del primer libro del cual ya había visto su adaptación, leí el segundo sin ver su adaptación ya que me recomendaron hacerlo cuando termine con la saga. En cuanto a mi experiencia, el argumento se mantiene, la esencia no se pierde y las aventuras siguen siendo atrapantes, sin olvidarnos de la evolución/transformación de ciertos personajes. Entre libro y libro me tomé una semana de descanso, ya que lo estoy leyendo digitalmente. 

 

Ante la llamada de socorro de su amigo el sátiro Grover, Percy acude inmediatamente en su auxilio. Y aunque va acompañado de Annabeth y Thalia, las dos semidiosas que son sus aliadas, ninguno imagina la sorpresa que los aguarda; una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al campamento mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, solo uno de ello logrará resistir la maldición del titán.
Luego de varios meses sin retomar la saga, me animé a leerlo gracias a otra lectura conjunta (en Junio de 2020). En esta ocasión, nuevos personajes hacen su irrupción tanto en la vida de Percy como para los lectores. La historia arranca con plena acción en una búsqueda a cuentagotas sobre el destino de los semidioses y una profecía poca alentadora. La creatividad del autor de relacionarlo con el mundo mortal me sigue sorprendiendo, sin importar hacia el supuesto público que va dirigido. Rodeado de plot-twists, la lealtad se pone en juego en este libro.

 

Percy Jackson no espera que la orientación de primer año sea nada divertido, pero cuando un conocido mortal misterioso aparece, perseguido por porristas demonios, las cosas  rápidamente van de mal en peor. El tiempo se agota para Percy. La guerra entre los dioses y los titanes se acerca. Ni siquiera el Campamento para semidioses es seguro, cuando el ejercito de Cronos se prepara para invadir sus fronteras, una vez es impenetrable. Para detenerlos, Percy y sus amigos deberán figurar en una búsqueda a través del laberinto - un mundo inmenso en un laberinto subterráneo lleno de sorpresas y peligros a cada paso. En el camino se enfrentará a poderosos enemigos, descubrirá la verdad sobre la pérdida del dios Pan, y el señor Titán descubrirá un secreto terrible de Cronos. La guerra final comienza... con la batalla del laberinto.
Meses más tarde (esto corresponde a Julio de 2021), regreso a sumergirme en este mundo fantástico que tanto me fascina. Viejos personajes resurgen, una nueva interpretación de la profecía y una misión se pone en marcha para salvar el Campamento Mestizo antes de que sea tarde.
Como el título sugestiona, el mito que ronda en este libro es el de Dédalo con su más grande invención: el laberinto. Los semidioses tienen que averiguar si esta persona aun sigue viva para advertirles del peligro que corre(n), mientras sortean varios obstáculos. La visión del autor me sigue maravillando a la hora de reinterpretar los mitos, llevándolos a los tiempos actuales. 
Se ha convertido en mi favorito de la saga porque amo los LABERINTOS.

 

Los mestizos han dedicado mucho tiempo a prepararse para la batalla decisiva contra los titanes, aunque saben que sus posibilidades de obtener la victoria son mínimas. El ejército de Cronos es ahora más formidable que nunca y, con cada dios y cada mestizo que logra reclutar, aumentan los poderes del maligno titán.
Tras fracasar en un primer intento de detener en alta mar las arrolladoras huestes de Cronos, Percy Jackson y los olímpicos se esfuerzan por mantener a raya la furia desatada del monstruo Tifón. Y cuando Cronos ordena el avance definitivo hacia Nueva York, donde el monte Olimpo, en lo alto del Empire State, se encuentra prácticamente indefenso, pararle los pies al implacable Señor del Tiempo dependerá exclusivamente de Percy y su pequeño ejército de jóvenes semidioses.
Cinco años después, desde que decidí a comenzar con la saga principal, llegué al final.
La pentalogía original (sé que ahora saldrá un sexto libro, pero...) culmina con evitar, a toda costa, que se cumpla una profecía que podría involucrar a Percy. Dos bandos, visiones, recolección de información, sacrificios y una, posible, última aventura entre dioses y titanes fuera del Campamento Mestizo para salvar de un desastre natural a los mortales que viven en Nueva York, lugar donde se encuentra el Monte Olimpo.
Una lectura que valió la pena. Un cierre digno del cual no me puedo quejar para despedirnos de ciertos personajes mientras a otros le esperan nuevas aventuras. Está en nosotros si queremos seguir o no.


OPINIÓN PERSONAL: Si bien me uní a la Lectura Conjunta para impulsarme a leerlos (sea en el formato que sea) con la meta a cumplir de leer: la saga principal + un extra/spin-off. El resultado fue el siguiente: los dos primeros libros + un extra: PJ y Los Héroes Griegos. Por ende, la saga la finalicé fuera del plazo de dicha LC. Lo único que me arrepiento fue que dejé pasar mucho tiempo en decidirme a leerlos, porque la saga está catalogada como para un público middle-grade, infanto-juvenil. De todas formas, lo disfruté como buen apasionado de la mitología griega que soy. 
Ahora ¿leeré los otros libros que le siguen? Solo el tiempo lo dirá.

CALIFICACIÓN:


FRASES DESTACADAS

"-¿Quién soy? (...). Bueno, esa es la pregunta que todos queremos que nos respondan, ¿verdad?"

"-¿Qué les pasa a los espíritus que esperan?
-Nada
-¿Durante cuánto tiempo?
-Para siempre, o hasta que me siento generoso.
-Vaya (...). Eso no me parece... justo.
(...)
-¿Quién ha dicho que la muerte sea justa (...)? Espera a que llegue tu turno. Yendo a donde vas, morirás pronto."

"... lamento que nacieras (...). Te he deparado un destino de héroe, y el destino de los héroes nunca es feliz. Es trágico en todas las ocasiones."

"Si mi vida tiene que significar algo, debo vivirla por mí misma. No puedo dejar que un dios o mi hijo se ocupen de mí... Tengo que encontrar yo (...) el sentido de mi existencia."

"- (...) Los dioses tienen sus motivos (...). Saber demasiado del futuro de uno mismo nunca es bueno. (...) Pero debes tener cuidado. Cronos quiere que te deshilaches, que tu vida se trunque, que tus pensamientos se nublen de miedo e ira. No lo complazcas, no le des lo que desea. Entrena con paciencia. Llegará tu momento.
-Suponiendo que viva tanto tiempo."

"- (...) ¿La verdad también tiene moraleja?
-Eh...
-Digamos así: robar no siempre es malo.
-No creo que a mi madre le gustara esa moraleja."

"- (...) ¿no deseas convertirte sin más en tu 'yo' perfecto? (...), la parte mas difícil del proceso es dejar de querer controlar todo. Tienes que decidirte ¿te vas a fiar de tu criterio sobre cómo deberías ser, o te vas a fiar del mio?"

"-¿Nunca has sentido eso, que el mundo tal vez sea un verdadero desastre? ¿Y no te has preguntado qué pasaría si pudiésemos rehacerlo partiendo de cero? (...) se supone que Occidente representa en buena parte los mayores logros de la humanidad (...). Pero, a veces, lo único que ves es la parte mas negativa, ¿sabes? Y empiezas a pensar (...) 'si pudiese anularlo, yo sería capaz de hacerlo mejor.' ¿Nunca has sentido eso? ¿Que si tú gobernaras el mundo podrías hacerlo mejor?"

"(...) Eso es lo que convierte a los héroes en seres tan especiales. Tú llevas las esperanzas de la humanidad al reino de lo eterno. Los monstruos nunca mueren, renacen del caos y la barbarie que continúa bullendo bajo la civilización (...). Por eso deben ser derrotados una y otra vez, por eso hay que mantenerlos a raya. Los héroes encarnan esa lucha interminable, libran las batallas que la humanidad debe ganar, generación tras generación, para continuar siendo humana."

"-Que el mundo aprenda a honrarte (...) Vive para siempre en las estrellas."

"-¿Qué? ¡Pero si los titanes son unos malvados!
-Ah, ¿si? ¿Todos? ¿Siempre? (...) Dime (...) no quiero discutir contigo, pero (...) ¿tú apoyas a los dioses porque son buenos o porque son familia?
No respondí. Tenía razón."

"-(...) una persona capaz de construir una cosa como el laberinto... es la maldad en persona. La maldad sin más."

"(...) una buena acción puede ser a veces igual de poderosa que una espada. Como mortal, nunca fui guerrero, un atleta o un poeta muy destacado. (...). Los de mi pueblo se reían de mí. Decían que nunca llegaría a nada. Mírame ahora. A veces las cosas más insignificantes pueden volverse muy grandes."

"Imagina un punto de tu cuerpo que permanecerá vulnerable. Este es el punto donde tu alma anclará tu cuerpo al mundo. Será tu gran debilidad, pero también tu única esperanza. Ningún hombre debe ser completamente invulnerable. Pierde de vista lo que te mantiene mortal (...)"

"No quería que las cosas fueran iguales por toda la eternidad, porque las cosas siempre pueden ser mejores."


¡Eso es todo amigos!

jueves, 13 de mayo de 2021

Reseña: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Hundraaringen som klev ut genom fönstret och försvann)" de Jonas Jonasson

SINOPSIS: Allan Karlsson es un anciano que ha visto mucho mundo y ha vivido innumerables experiencias a lo largo de su extensa vida, nacido en Suecia en 1905, el día que cumple 100 años decide fugarse por una ventana de la residencia en la que vive porque quiere dejar atrás su vida anterior. A partir de ese instante una larga lista de sucesos marcarán un nuevo cambio en su existencia.


OPINIÓN PERSONAL: Desde que me enteré la existencia de la película homónima, quise darle una oportunidad al libro.
Partiendo desde la base, no suelo leer libros de humor negro (es más, ni hasta en lo audiovisual lo suelo consumir). Sin embargo, más allá de las críticas, había algo que me decía que lo iba a disfrutar. Y vaya que lo hizo.
Solo hay que mentalizarnos que es ficción, la gran mayoría de estas cosas es muy ilógico que ocurran en la vida real, ya que en muchas situaciones podría haber perdido la vida. Sin embargo, la experiencia que va adquiriendo al conocer a diversas personas a lo largo del mundo le sirvió para esquivarla y forjar un mejor futuro para él.
No les voy a mentir que los capítulos son largos, alternando presente y pasado hasta que ambas tramas se unan. El autor logra trasmitir y brindarnos una historia disparatada en medio de acciones políticas, contextos históricos duros y crueles... donde la luz y la paz es el final del recorrido de toda esta travesía.
Una vez más, mi curiosidad fue saciada. Ahora a ver el film...


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello salamandra


FRASES DESTACADAS


"Aunque había nacido y crecido en aquel lugar, nunca lo había sentido tan ajeno. ¿Acaso había llegado el momento de cortar amarras con el pasado y seguir adelante sin mirar atrás? Sí, desde luego."

"¿Acaso no podía hacer lo que le diera la gana con su propia casa? (...) Porque vivimos en un país libre, ¿verdad?"

"La venganza no es buena consejera (...). Es como la política: una cosa lleva a la otra y al final lo malo se convierte en peor y lo peor en nefasto."

"En cuanto al café, siempre había pensado que si no se tiene ninguna certeza, no vale la pena ir por ahí haciendo cábalas."

"A fin de cuentas, cuando se ha llegado a una edad madura resulta más fácil reconocer lo bueno."

"Así funcionaban las cosas en la vida: lo correcto no era necesariamente lo correcto, sino lo que el que mandaba decía que era correcto."

"(...) cuanto la gente empezaba a hablar de política, (...) dejaba de prestar atención. Era algo automático."

sábado, 11 de enero de 2020

Reseña: "Cometas en el cielo (The Kite Runner)" de Khaled Hosseini

SINOPSIS: Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. 
Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. 
Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, aprenderá una verdad que le acompañará el resto de su vida.

OPINIÓN PERSONAL: Desde que lo descubrí en 2015 gracias a una campaña municipal, siempre me llamó la atención leerlo. Veía buenas criticas, me sumé a esta comunidad lectora que hasta el día de hoy sigo en pie y cuando menos me lo esperaba lo obtengo mediante un regalo. Llegó como caído del cielo, siendo mi segunda lectura del año.
En cuanto a mi apreciación, estaba al tanto que sería un libro cargado de drama pero desconociendo el nivel con el que me encontraría. Una historia realista, contemporánea, donde el autor demuestra de forma cuasi-biográfica que todos cometemos errores, que cada una de nuestras decisiones (como la filosofía del efecto mariposa) pueden repercutir en la vida de los demás como secretos, traiciones, reputaciones, valores, sin olvidarnos del abuso de poder físico y psicológico. Resalto lo de cuasi-biográfica porque en el epílogo se aclara que todo lo que se contó NO ES FICCIÓN, la vida transformó a Khalid y hoy hace las cosas que hace debido a las lecciones de vida que tuvo que aprender y enfrentar.
En fin, el título en español puede analizarse desde un punto metafórico donde las cometas reflejan la amistad de los protagonistas y, por cuestiones que no puedo profundizar, la adultez toma otro rumbo como otro significado a una simple competencia infantil. Sin embargo, lo mas interesante es el resto del contenido distribuido a lo largo de 25 capítulos. Un best-seller sumamente recomendado y justificado... que vale la pena leer en cualquier momento de nuestras vidas.

DATO DE COLOR: esta obra fue llevada al cine en 2007.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello de salamandra

TRAILER OFICIAL DEL FILM


FRASES DESTACADAS

"-Tienes que dejar que encuentre su camino (...)
-¿Y hacia dónde dirigirá sus pasos? Un muchacho que no sabe defenderse por sí mismo acaba por convertirse en un hombre que no sabe hacer frente a nada."

"Dios te ha otorgado un talento especial. Tu deber ahora es afinar ese talento, porque la persona que desperdicia los talentos que Dios le ha dado es un burro."

"Duele decirlo -aseguró, encogiéndose de hombros-. Pero es mejor resultar herido por la verdad que consolarse con una mentira."

"Tal vez sea injusto, pero a veces lo que sucede en unos días, incluso en un único día, puede cambiar el curso de una vida (...)."

"Todos me hacían preguntas. ¿Sé quién soy? ¿Me duele en algún sitio? Sé quien soy y me duele por todas partes. Quiero decírselo, pero hablar me produce dolor."

"La perspectiva es un lujo que solo pueden permitirse las mentes que no están atormentadas por un enjambre de demonios."

"Al fin y al cabo la vida no es una película hindú. (...) la vida sigue, haciendo caso omiso al principio, al final, (...) crisis o catarsis; sigue adelante (...)"

viernes, 23 de agosto de 2019

Reseña: "El Curioso Incidente del Perro a Medianoche (The Curious Incident of the Dog in the Night-Time)" de Mark Haddon

SINOPSIS: A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.


OPINIÓN PERSONAL: Lo leí luego de la confirmación que en mi país habría una versión teatral de esta historia. Lo conocía desde hace años pero no de alguien de confianza que lo haya leído y me lo recomiende. El tiempo pasó y les dejo aquí mi experiencia:
El autor narra una historia mediante un protagonista único y original, situándonos desde el principio su vida, su barrio, las personas que lo rodean y el misterio a resolver sobre el perro de su vecino. Todo pinta como si fuera un policial, sin embargo el mensaje se encuentra en otra parte, en la evolución de Christopher y su valentía de demostrar a sus padres y al mundo de lo que es capaz. En menos de 300 páginas, resulta ser una novela muy fluida, a pesar de la información extra que encontraremos capítulo por medio (distribuidos mediante números primos). Lograrán empatizar tanto con la trama como con los personajes, porque lo que intenta Mark es reflejar una realidad, la realidad que pocos se animan a contar mediante unos ojos inocentes, brillantes.
Con estas pocas líneas les quiero decir que vale la pena, no se arrepentirán.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello de salamandra

FRASES DESTACADAS

"A veces me imagino mi mente como si fuera una máquina (...). Hace que me sea más fácil explicarles a los demás lo que pasa en mi interior."

"Yo creo que los números primos son como la vida. Son muy lógicos pero no hay manera de averiguar cómo funcionan, ni siquiera aunque pasaras todo el tiempo pensando en ellos."

"La gente me provoca confusión.
Eso me pasa por os razones principales.
La primera razón principal es que la gente habla mucho sin utilizar ninguna palabra (...).
La segunda razón principal es que la gente con frecuencia utiliza metáforas."

"Yo dije que no era listo. Tan solo advertía cómo son las cosas, y eso no es ser listo. Solo es ser observador. Ser listo es ver cómo son las cosas y utilizar la información para deducir algo nuevo."

"A mí me parece que la gente cree en el cielo porque no le gusta la idea de morirse, porque quiere seguir viviendo (...)"

"No me gustan los extraños porque no me gusta la gente que no conozco. Es difícil comprenderlos.
(...) Me lleva mucho tiempo acostumbrarme a la gente que no conozco."

"(...) las matemáticas no son como la vida, porque al final en la vida no hay respuestas sencillas."

"(...) la intuición puede hacer a veces que nos equivoquemos. Y la intuición es lo que la gente utiliza en la vida para tomar decisiones. Pero la lógica puede ayudarte a deducir la respuesta correcta."

"El mundo está lleno de cosas obvias de las que nadie se da cuenta nunca ni de casualidad."

"En la vida tienes que tomar montones de decisiones, y si no tomaras decisiones, nunca harías nada, porque te pasarías todo el tiempo eligiendo entre las cosas que hacer."

"(...) el tiempo no es como el espacio. Cuando dejas algo en algún sitio (...) puedes tener un mapa en la cabeza para decirte dónde lo has dejado, pero incluso aunque no tengas un mapa seguirá estando allí, porque un mapa es una representación de cosas que existen en la realidad, (...) Y un horario es un mapa del tiempo, solo que si no tienes un horario, el tiempo no está ahí (...). Porque el tiempo no es más que la relación entre la forma en que cambian cosas distintas (...)"

"(...) la gente que cree en Dios piensa que Dios ha puesto seres humanos en la Tierra porque piensa que los seres humanos en la Tierra porque piensa que los seres humanos sólo son un animal y evolucionarán hasta ser oro animal, y ese animal será mas listo y meterá a los seres humanos en un zoo. O los seres humanos agarrarán todos una enfermedad y se extinguirán o producirán demasiada contaminación y se matarán a ellos mismos, y entonces solo habrá insectos en el mundo y ellos serán el mejor animal."

"Es mejor saber que una cosa buena va a pasar (...) que saber que una cosa mala va a pasar (...) pero creo que lo peor de todos es no saber si lo que va a pasar es una cosa buena o una cosa mala."

martes, 12 de febrero de 2019

Reseña: "Guía Clasificada del Campamento Mestizo (Camp Half-Blood Confidential)" de Rick Riordan

SINOPSIS: En esta Guía clasificada del Campamento Mestizo, el sitio donde se instruye a los semidioses griegos, tanto yo como otros semidioses te ofrecemos una perspectiva privilegiada que te permitirá conocer a fondo las instalaciones, descubrir cómo son las cabañas de los dioses y obtener información sobre espacios mágicos y explicaciones sobre todo tipo de actividades.
Pero esta guía trata no sólo de edificios y lugares, sino también de historias de los héroes que han considerado el Campamento Mestizo su hogar  han pasado por él de camino hacia destinos inexplorados.
Y por último: sería una lastima que no pudieras disfrutar a tope de la película Bienvenidos al Campamento Mestizo, así que hemos intercalado fragmentos con algunos comentarios míos.


Tu leal servidor,
Percy Jackson


OPINIÓN PERSONAL: ¿Cómo hacer una reseña de un libro que sólo nos cuenta las pautas a tener en cuenta si estuviésemos en el campamento mestizo en el caso hipotético de nacer como semidioses? Se puede y por eso prefiero desmenuzarlo:
En primer lugar, tenemos una presentación (prólogo) y una especie de despedida (epílogo) narrada por el mismísimo Percy. Luego, entre anécdotas de varios semidioses y criaturas mitológicas, encontraremos fragmentos del film que todos los campistas novatos tienen que ver para sacarse las dudas suficientes sobre su identidad. Esta película está protagonizada, nada mas y nada menos, por el Dios Apolo, motivo por el cual Percy tiene la idea de crear este libro para evitarnos escenas bochornosas (aunque divertidas) de dicha proyección. Además, el autor incorpora, como si fueran anuncios, las descripciones de todos los lugares del campamento al mejor estilo guía turístico, narrado por Pete el Palico. Y como si esto fuera todo, incluye ilustraciones realizado por el equipo de Disney, entre ellas, el mapa del campamento mestizo.
En conclusión, ¿se puede leer de manera independiente? Sí, porque funciona como un spin-off, una historia aparte dentro del mundo de la saga principal, sin necesidad de haberlo leído con anterioridad.
Y por último, pero no menos importante, agradecer a riverside agency por el ejemplar.

CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✭

Portada en español, bajo el sello de salamandra

lunes, 11 de febrero de 2019

Reseña: "Los Crímenes de Grindelwald (The Crimes of Grindelwald)" de J. K. Rowling

SINOPSIS: Al final del primer episodio, el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald es capturado con la ayuda de Newt Scamander. Sin embargo, Grindelwald logra escapar y cumple con su amenaza de alistar nuevos seguidores, ocultándoles sus verdaderas intenciones: conseguir que los magos de sangre pura dominen a los muggles. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore le pide ayuda a Newt, su ex alumno de Hogwarts, y éste acepta sin imaginar los peligros que les esperan. Así pues, cuando el amor y la lealtad son puestos a prueba, incluso ente amigos y familiares, el mundo mágico se muestra cada vez más dividido.

OPINIÓN PERSONAL: El mundo de Animales Fantásticos se expande en una nueva entrega para encontrarnos ante un nuevo mago oscuro. Siendo precuela de Harry Potter, no podía faltar la aparición de Hogwarts que tanto se extrañó en el primero. 
Personalmente, sigo viendo que las escenas saltan muy rápido entre ellas, además de la incorporación de nuevos personajes, y necesito procesar semejante información en tan pocas páginas. Prefiero no meterme en cuanto a lo técnico narrativo porque los aburriría, sin embargo les diré que  es un guión comercial y funciona tranquilamente como si fuese un primer borrador, todo porque la autora se hizo famosa con la saga de HP. 
En cuanto a la historia, de New York nos trasladamos a Paris. Esta vez, los animales fantásticos de Newt aparecen en un segundo plano sabiendo que la acción principal transcurre entre magos, en medio de traiciones, secretos y muggles. También, noté una pequeña evolución en uno de los personajes secundarios cuyo final me dejó con la boca abierta, provocando que le suba una estrella.
En conclusión, fue una lectura rápida, en una edición preciosa muy cuidada (cuasi al original), de tapa dura. Y por último, pero no menos importante, agradecer a riverside agency por el ejemplar.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰

Portada en español, bajo el sello de salamandra

FRASES DESTACADAS

"(...) un mundo que  cada vez se vuelve más complejo y peligroso; un mundo que (...), en algunos aspectos es un reflejo del nuestro a lo largo de los tiempos."

"Y, digan lo que digan, una cosa es segura: en ausencia de amor, la oscuridad crece como un gemelo tenebroso, un único amigo."

"¿Sabes por qué te admiro tanto (...)? Porque no buscas poder ni popularidad, solo te preguntas: ¿Es lo correcto? Y si lo es, lo haces, cueste lo que cueste."

"Escúchame. La desaprobación de los cobardes es un elogio para los valientes."

"Nunca es demasiado tarde para liberarse. Dicen que la confesión es un alivio, que te quita un gran peso de encima. (...) El remordimiento me acompaña día y noche, no dejes que te suceda lo mismo."

"Para mí, los humanos no son inferiores, sino diferentes. No valen menos, sino que su valor es otro. No son inútiles, sino que son... útiles para otros menesteres.
La magia sólo surge en seres excepcionales. Les está reservada a quienes dedican su vida a propósitos elevados. Ay, ¡y qué mundo construiríamos para toda la humanidad los que dedicamos nuestra vida a la libertad, la verdad... y el amor!"