Mostrando entradas con la etiqueta teatro musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro musical. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

Reseña Musical #9: Tootsie (2023)

 


SINOPSIS: Tootsie es la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista femenina. Pero se enamora de su compañera de reparto; entonces deberá encontrar la mejor forma de develar su mentira, porque él ha sido mejor hombre como mujer de lo que alguna vez fue con una mujer como hombre.


ELENCO:



  • Nicolás Vázquez como Santiago/Dorita
  •  Julieta Nair Calvo como Julia

  • Diego Hodara como Juan

  • Maida Andrenacci como Vane

  • Leo Trento como Charly

  • Vivian El Jaber como Rita

  • David Masajnik como Anselmo
  • Francisco Andrade como Max

OPINION PERSONAL:  Descubrí la historia por primera vez como estudiante universitario cuando en mis apuntes aparecía, como ejemplo, escenas del film homónimo. El tiempo pasó y surge el musical. Seguía sin llamarme la atención hasta que la noticia que se estrenaría en mi país fue como recibir un baldazo de agua fría: totalmente inesperado.

Ahora, yendo a lo que me pareció: la historia es divertida y funciona como tal. Sumado a la iluminación, actuación (donde el juego de la improvisación es clave), escenografía (complementado con pantallas) y vestuario, mi único inconveniente es que sentí que fue mas comedia que musical. Esto no sé si fue decisión de producción o qué, pero ese cambio resulta llamativo. Si no estás familiarizado con el rubro, no pasa nada porque la acción avanza sin problemas. Por ende, en vez de dos actos, está narrado en uno solo a lo largo de dos horas (sin pausas).

Recomendado para pasar el rato y disfrutar de un gran elenco con todo su esplendor entre baile, canto y risas. Y si ya lo conocías por la película, mucho mejor.


DATO DE COLOR: pueden disfrutar del repertorio original en la siguiente playlist.


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


FICHA TECNICA


  • LIBRO: Robert Horn
  • MÚSICA ORIGINAL: David Yazbek
  • CANCIONES: David Yazbek
  • VERSIÓN: Fernando Masllorens - Federico González del Pino
  • TRADUCCIÓN: Fernando Masllorens - Federico González del Pino
  • DIRECCION: Mariano Demaria
  • PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Nicolás Vázquez
  • DIRECCIÓN MUSICAL: Gerardo Gardelín
  • DISEÑO VESTUARIO: Renata Schussheim
  • DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Tato Fernández
  • DISEÑO DE MULTIMEDIA: Tato Fernández
  • DISEÑO ILUMINACIÓN: Mariano Demaria
  • DISEÑO DE SONIDO: Eugenio Mellano Lanfranco
  • ASESORIA ARTISTICA: Nicolás Chávez
  • COACHING VOCAL: Virginia Módica
  • PRENSA Y DIFUSIÓN: Vanesa Bafaro
  • COMUNICACION: Bushi Contenidos
  • FOTOGRAFÍA: Alejandra López
  • DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Candelaria Audi - María José Sanjurjo
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Damian Armocida
  • PRODUCCIÓN: Gonzalo Bussetti
  • STAGE MANAGER: Alan Getjman
  • ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Cristian Grassi
  • PRODUCCIÓN TÉCNICA: Lucas Freda
  • PRODUCCIÓN GENERAL: RGB Entertainment - Nicolás Vázquez - Preludio Producciones

sábado, 3 de septiembre de 2022

Reseña Musical #7: Tick Tick Boom (2022)


SINOPSIS: “Tick Tick BOOM!” nos invita a espiar la intimidad del proceso creativo de Larson y a conocer sus costados más contradictorios. Acercándonos a ese autor apasionado, con una narrativa llena de capas, alternando su proceso de composición con su propia vida. No es más que el retrato de la vida bohemia de un creador en los 90s, en donde el Sida era epidemia y la homosexualidad aún seguía siendo un tabú.

El musical original de Larson, revive a su autor y le muestra a los espectadores su genialidad y su forma de componer la vida, en una obra profundamente universal que habla sobre el amor, el valor de la amistad, la persecución de los sueños; y que nos invita a la reflexión: ¿Cuánto tiempo tenemos para alcanzar lo que soñamos? ¿Cuándo hay que dejar de ser un soñador y convertirse en una persona “seria”, con un trabajo tradicional y un salario mensual? ¿O se puede seguir soñando?


ELENCO:

Federico Couts como Jonathan.

  • Lucien Gilabert como Susan y otros.
  • Pedro Velazquez como Michael.


OPINIÓN PERSONAL: Antes de sumergirme en este mundo, tenia una vaga idea (digamos que lo justo y necesario) sobre el argumento. Y al enterarme que realizarían una versión local de este musical, no dudé en sacarme las dudas.

¿Por donde empiezo? La obra está diagramada de una manera que, sin importar tu ubicación, puedas apreciarlo en su máxima expresión. La acción se ejecuta solo con tres actores en el escenario (del cual solo conocía a Fede por la obra ONCE, vista en 2019) y una banda que forma parte del ensamble (en especial para una escena)A lo largo de 14 canciones, sin reprises (recurso típico en este género), nuestro protagonista nos habla "rompiendo la cuarta pared" para mantenernos en contexto sobre la vida de cada unx, además de justificar su estado de ansiedad, mientras quienes lo acompañan solo interactúan entre ellos. Elemento extra: el arte visual por medio de proyección. No solo veremos algunos momentos de forma aumentada, sino que se fusionarán con material de archivo. La única contra que le vi fue la escenografía que nos invita a usar nuestra imaginación a la hora de recrear los distintos espacios de la historia debido a que la puesta permanece intacta de principio a fin.

En lineas generales, una propuesta sin etiquetas cuyas temáticas a tratar/abordar nos harán reflexionar sobre nuestras vidas, que resonarán de manera potente para apreciar lo que tenemos, aprender de nuestros errores, lidiar con las injusticias y donde, por último pero no por eso menos importante, el amor será la respuesta que necesitaremos para seguir adelante.


DATO DE COLOR: disfrutá del repertorio original en la siguiente playlist


CALIFICACIÓN: ✭✭✭✭✰


FICHA TÉCNICA


  • ADAPTACIÓN: Marcelo Caballero - Juan Pablo Schapira - Lucien Gilabert
  • DIRECTOR: Marcelo Caballero
  • COREOGRAFÍA: Gustavo Carrizo
  • DIRECCIÓN DE ARTE: Ariel del Mastro - Marcelo Caballero
  • PUESTA EN ESCENA: Ariel del Mastro - Marcelo Caballero
  • ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Macarena Del Mastro
  • PRODUCCIÓN COMERCIAL: Juano Fraile
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Lucía Krüsemann - Pedro Bas - Celeste Gamba
  • PRODUCCIÓN GENERAL: FOSA Producciones
  • DIRECCION VOCAL: Eugenia Gil Rodriguez
  • ARREGLOS MUSICALES: Giuliana Sosa
  • MUSICO: Giuliana Sosa - Juan Pablo Sosa - Leandro Biera - Fernando Oviedo - Pedro Sosa
  • DRAMATURGIA: David Auburn
  • MÚSICA ORIGINAL: Jonathan Larson
  • LETRAS: Jonathan Larson
  • VESTUARIO: Gigi Romano
  • DIRECCIÓN GENERAL: Ariel Del Mastro
  • DIRECCIÓN MUSICAL: Giuliana Sosa